Juntando las dos etapas, la serie regular y la semifinal, los Toros del Este tuvieron un récord de 39-28 y las Estrellas finalizaron con 37-31, bien pegados.
Tomando sólo la serie regular, los Toros y las Estrellas finalizaron con 27 victorias cada uno, empatados en la cima, junto a los Leones del Escogido.
Sin embargo, en el aspecto individual, los Toros han lucido como el equipo más compacto entre los seis que accionaron en el presente torneo de béisbol invernal dominicano, que entra este miércoles en su etapa final.
A simple vista, los de La Romana lucen favoritos amplios para quedarse con el título.
Sin embargo, en el béisbol existe algo que se llama "intangible", que inclina a DominicanosHoy. com, a dar a los orientales como los favoritos para ganar la corona.
Lo primero es que las Estrellas vienen de menos a más, mientras que los Toros han navegado con la brisa a su favor durante todo el torneo. Las malas rachas no tienen que llegar obligatoriamente, pero son parte de la pelota.
Además, las Estrellas dieron el lunes una vehemente demostración de que tienen hambre de ganar y de mucha unidad, con un pueblo respaldando sin reservas a sus héroes deportivos, a pesar de llevar 43 años sin ganar.
Los fanáticos de los Toros también respaldan sin reservas a sus jugadores, por lo que se vaticinan llenos completos en cada juego.
Las Estrellas tienen este año un aura ganadora, al recibir en su seno a técnicos y jugadores que ya tienen anillo, como es el caso de varios que llegaron de los campeones Leones del Escogido, incluido a su coach de banca Luis Natera.
Por primera vez en la historia del béisbol dominicano se efectuará una final entre los conjuntos del Este, luego de que los presentantes de la Capital y el Cibao no pudiesen avanzar.
Se percibe que será una serie muy emocionante por la gran rivalidad que existe entre ambos. Por tradición han sido grandes rivales.
Los taurinos saldrán con sus cuernos afilados en busca de su segundo título después de haber conquistado su primero en la temporada 1994-95, y esta será su cuarta participación en una final.
Esta vez lucen más fuerte que aquella ocasión con un equipo más compacto, y con un mánager como Dean Treanor que ha enseñado que puede ser la clave para ganar, ya que lleva tres años seguidos al frente del equipo.
Ya los Toros habían ido a una final en 1984-85, 1992-93 y 1994-95, cuando ganaron.
De su lado, las Estrellas intentan dejar atrás el hechizo, ya que llevan 43 años sin ganar un campeonato. Es la 14ta ocasión en que llegan a la última instancia.
La última vez fue en la temporada de 2000, o sea, que a la décima podría ser la vencida.
El piloto Bobby Magallanes podría ser el arquitecto de ese milagro.
La serie particular quedó 6-4 a favor de los Toros, pero a partir de este miércoles se comienza desde 0 y lo pasado no cuenta.
Posibles alineaciones
LAS ESTRELLAS
Alineación:
1. Rainier Olmedo o Michael Martínez, SS
2. Argenis Reyes, 2B
3. Alexander Valdez, 3B
4. Edward Rogers, DH
5. Gabriel Martinez, 1B
6. Buck Coats, RF
7. Víctor Méndez, CF
8. Eugenio Vélez, LF
9. Edwin Bellorín, C
Rotación:
1. José Rosario, PD
2. Dan Reichert, PD
3. Ramón Ortiz, PD
4. Eulogio de la Cruz, PD
Relevo:
1. Polín Trinidad, PZ
2. Santo Luis, PD
3. Jesús Matos, PD
4. Víctor Marte, PD
5. Jailen Peguero, PD
6. Claudio Galvá, PZ
7. Félix Romero, PD
8. Wilkins Arias, PZ
Taponero
Marcos Mateo, PD.
TOROS DEL ESTE
1. Alejandro de Aza o José Contanza, CF
2. Esteban Germán, DH
3. Ricardo Nanita
4.-Andy Dirk, LF
5. Kevin Baker, 1B
6. Danny Richar, 3B
7. Eduardo Núñez, SS
8. Víctor Mercedes, 2B
9. Martin Maldonado o Cole Armstrong, C
Rotación:
1. Raúl Valdés, PZ
2. Fernando Abad, PZ
3. Aneury Rodríguez, PD
4. Adalberto Méndez, PD
5. Miguel De Los Santos, PZ
Relevo:
1. Caludio Vargas, PD
2. Humberto Sánchez, PD
3. Osiris Matos, PD
4. Joselo Díaz, PD
5. José R. Díaz, PD
6. José Sánchez, PD
7. Winston Abreu, PD
8. Carlos Pérez, PZ
9. Omar Beltré, PD
10. Ramón Troncoso, PD
11. Ebe Woody, PD
12. Yohan Flande, PZ
Cerrador
Julio Mañón, PD