La esperada Final de la Caña

Este miércoles se abren las cortinas de una final inédita: por primera vez en la historia del béisbol invernal dominicano se lleva a cabo una serie final sin los tradicionales equipos de los Tigres del Licey, las Aguilas Cibaeñas y los Leones del Escogido.

Las Estrellas Orientales y los Toros del Este buscarán ceñirse la corona en esta serie final pactada al mejor de nueve encuentros.

Antecedentes en series finales

Estrellas Orientales

Los orientales van a disputar  la serie final por vez número 15 en su historia, no obstante, solo han podido ganar dos: en 1954 y en 1967-68. La primera la ganaron y dividieron 2-2 en sus cuatro presentaciones iniciales, no obstante, desde 1968 han visto acción en 10 series finales sin lograr el néctar de la victoria.

En 1954 quedaron en segundo lugar en la serie regular con marca de 31-19 y, eventualmente, vencieron en la final 4- 1 a los Tigres del Licey. El mánager a la sazón lo era Ramón Bragaza, en tanto que el equipo estuvo conformado por los lanzadores Carrao Bracho, Valentín Arvelo, Wenceslao González, Octavio Blanco y Sijo Del Monte, asimismo, contaban con Chico Conton (cf), Jeff Williams (ss), Papito Mateo (rf), Johnny Davis (1b), Bell Arias (1b), Manolete Cáceres (lf), Earl Taborn (c) y Rafael Valdez (3b).

En la temporada 1967-68 terminaron líderes en la vuelta regular (38-22) y posteriormente derrotaron 5- 3 a los Leones del Escogido en la serie final. Su dirigente fue el también cubano Tony Pacheco. Entre los lanzadores de destacaron Mike Cuellar, Danny Coombs, Larry Dierker, Jim Ray, Silvano Quezada, Juan Jiménez y Federico –Chichí- Olivo, en tanto que entre los jugadores de ofensiva estuvieron el Rico Carty (of), Hal King (c), Félix Santana (2b), Chico Ruíz (3b), Rafael –El Gallo- Batista (1b), el recientemente fallecido José Vidal Nicolás (of), Jaime Davis (of) y Ted Kubiak (ss).

Toros del Este

Los Toros del Este estarán en su cuarta final en su historia que inició en la temporada de 1983-84 y primera desde 1995. Su primera aparición en series finales ocurrió en 1984-85, su segunda temporada de acción. En ese entonces fueron derrotadas 4-1 ante un gran conjunto de los Tigres del Licey, que tenían entre sus principales figuras a José Rijo y Jorge Bell. Ese año los Tigres conquistaron también la Serie del Caribe.

Posteriormente los Toros regresaron a la final en la campaña de 1992-93 contra las aguerridas Aguilas Cibaeñas, dirigidas por Miguel –Guelo- Diloné conjunto este que los derrotó 4-1. Finalmente, fue en su tercera participación, en la temporada 1994-95, cuando los Toros conquistaron su primera y única corona al superar 4- 2 a las Aguilas Cibaeñas. El equipo tenía como su dirigente a Art Howe y entre los principales jugadores se destacaron los infielders Julián Yan, Domingo Cedeño, Esteban Beltré, Andújar Cedeño, los jardineros Jovino Carvajal, Jerry Brooks y Todd Hollandsworth, los receptores Henry Mercedes y Jorge Brito, su cerrador era el importado Todd Williams, en tanto que Antonio  -El Pulpo- Alfonseca hacía las veces de lanzador abridor.

Series particulares

En la temporada regular la serie particular entre estos equipos fue dominada por los Toros del Este 6-4, en tanto que en el Round Robin hubo un empate a tres victorias para cada equipo.

Entre las dos etapas, los Toros del Este tuvieron marca de 39-28 (.582), en tanto que las Estrellas Orientales finalizaron con 37-31(.544), con una diferencia de dos juegos y medio.

Posibilidades de obtener la corona

A juzgar por el comportamiento de ambos equipos, tanto en la serie regular como en el Round Robin, los Toros del Este han jugado de forma más convincente y equilibrada, con relativa estabilidad a lo largo de ambas series, tienen también a su favor la ventaja de la casa, la velocidad y el hecho de tener un 1-2 envidiable en los brazos de los lanzadores cubanos Raúl Valdés y Fernando Abad. En lo que respecta a las Estrellas, su mejor carta de presentación es su pitcheo, los cuales lideraron el Round Robin con una excelente efectividad colectiva de 2.82 (54 carreras limpias en 172.2 episodios lanzados), no obstante su eventual éxito en esta serie final estaría supeditado a la labor monticular del prometedor Marcos Mateo.

Veamos, por separado, un análisis de ambos equipos para esta serie final.

Estrellas Orientales

En su primera campaña como gerente general de las Estrellas Orientales, Eddy Toledo ha superado todas las pruebas y ahora se encuentra en su última parada en ruta a conseguir para el equipo, una corona que se le ha negado durante 43 años.

Las Estrellas, en su primera serie final desde que perdieron ante las Águilas en 1999-00 se miden desde esta noche a los Toros en un evento sin precedentes, pues será la primera ocasión que  las dos franquicias de la   región Este se miden en el último tramo que decide la obtención de la corona.

Toledo, cuyo conjunto inició el round robin con foja de 0-3 y requirió de un partido extra para avanzar a la final se muestra confiado en que el conjunto oriental saldrá airoso en su enfrentamiento ante los Toros.

“Tenemos un buen plantel para competir y buscar la corona, esta victoria frente a los Gigantes elevó la motivación en los jugadores, quienes pondrán todo su esfuerzo con el objetivo de conducir al equipo por el sendero del éxito”, expuso Toledo, sobre la franquicia que por última vez conquistó una corona en 1967-68.

Señala que aunque jugadores como Zach Segovia, Paul McAnulty y L.G Gagnier no estarán con el conjunto,  ya contrataron a dos lanzadores, mientras que el boricua Gabriel Martínez está preparado para entrar en acción y ocupará el puesto dejado por McAnulty.

Por demás, El club seguirá con su mismo núcleo que integran Alexander Valdez, Eugenio Velez, Edward Rogers, Michael Martínez, Argenis Reyes, Buck Coast entre otros.

“No hay dudas de que estos muchachos seguirán respondiendo con sus bates y tenemos las herramientas para competir de tú a tú con los Toros”, expuso.  

Rotación

Las Estrellas tendrán su rotación integrada por José Rosario, quien en el round robin tuvo efectividad de 0.89, Ramón Ortiz, ganador de tres partidos en el todos contra todos, Alberto Castillo, quien viene de lanzar en la Liga Mexicana con los Cañeros de los Mochis, en donde tuvo récord de 9 juegos ganados y 2 perdidos, con efectividad de 3.94, participó en 13 juegos, todos como abridor, lanzó en 77.2 episodios, permitió 65 hits, 34 carreras limpias, permitió 8 cuadrangulares, 35 bases por bolas y 57 ponches propinados y la oposición le bateó para .228. Y Eulogio de la Cruz.

Con respecto a Dan Reicheat, Toledo informó que este será usado indistintamente como abridor y relevista.

Toledo destacó el gran trabajo del relevista Marcos Mateo. “Este muchacho ha hecho un trabajo formidable, nos ha impresionado sobremanera y estoy convencido de que en un par de años este muchacho será un gran relevista en las Grandes Ligas, capaz de salvar entre 30 ó 40 partidos”, destacó.

Finalmente,  indicó que está detrás de otro receptor que ayude al titular Edwin Bellorín, puesto que, según puntualizó “esta será una serie pactada al mejor de nueve encuentros y, como tal, no será fácil para Bellorín estar detrás del plato en todos los encuentros de la Serie ”.  

Toros del Este

Los Toros del Este tienen como sus armas principales para la obtención de su segunda corona la profundidad de su pitcheo abridor, la velocidad y la estabilidad que ha mostrado el equipo durante todo el torneo, factores estos que, junto al “team wok” reinante en el equipo, deben coadyuvar a que se materialice las aspiraciones del equipo de conseguir su segunda corona en la historia de la franquicia.

Jean Giraldi, Gerente de Operaciones del equipo, destacó,  a rasgos generales, las actuaciones de los principales jugadores del equipo, su rotación de pitcheo y las nuevas adquisiciones, con miras a conquistar su segunda corona en la Liga Invernal Dominicana.

Raúl Valdez, con record de 3-0 en el Todos contra Todos, al igual que Fernando Abad, más la actuación efectiva de Aneury Rodríguez y Adalberto Méndez, y la superba actuación del nóvel Miguel de Los Santos, quien abanicó a 19 bateadores en 12 episodios,  dan una sólida ventaja para conquistar el gallardete.

Estos, unidos a los relevistas de la calidad de Claudio Vargas, Humberto Sánchez, Jairo Asencio, Ramón Troncoso, José Rafael Díaz, Wilton Abreu y Julio Mañón, ningún equipo de la liga, reunió tanto talento como el de nosotros”, sentenció.

De su lado, el dirigente Dean Treanor, alabó el plantel que coloca en cada partido en el terreno de juego, a quien le saca los mejores de su provecho por sus versatilidad.

Indicó que jugadores del status de José Constanza, Esteban Germán, Andy Dirks, Eduardo Núñez, Danny Richar Alejandro de Aza y Ricardo Nanita le saca los mejores de sus provechos, por la gran habilidad que tienen para embasarse y la agresividad que estos imprimen cuando están embasados, lo que se acoplan a su sistema de juego que ha impuesto desde que se hizo cargo del equipo desde la temporada 2008- 2009. A estos, unido al bate del inicialista Kevin Baker y su banca profunda que tiene como Mauro Gómez, Ruddy Yan, Eddy Garabito, Salvador Paniagua, Manuel Mayorson, Nelson Pérez entre otros.

Rotación

Asimismo, el dirigente Treanor anunció los primeros cuatro lanzadores que actuarán en esta serie final. Para esta noche lo hará el zurdo Raúl Valdez, para mañana jueves en San Pedro de Macorís, Aneury Rodríguez, para el viernes aquí en La Romana , por ser día declarado festivo a las 5 de la tarde, Fernando Abad y el sábado en San Pedro de Macorís a Adalberto Méndez.

Dos nuevos lanzadores

Como una forma de robustecer el bulpen en cuanto a lanzadores zurdos se refiere, el gerente de operaciones Jean Giraldi, anunció la contratación de los lanzadores puertorriqueños Luis Arroyo quien jugó para los Gigantes de Carolina y de Xavier Cedeño para los Senadores de San Juan.

Vaticinio

Tomando en cuenta la forma en que lució el pitcheo colectivo de las Estrellas Orientales en el recién finalizado Round Robin y el “momentum” que vive el conjunto oriental, nos inclinamos ligeramente a favor del conjunto petromacorisano en 8 partidos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *