El fiscal Alejandro Moscoso Segarra entiende se crea un mal precedente jurídico con la decisión del juez de Atención Permanente, Alejandro Vargas, de instruir iniciar un proceso penal contra varios funcionarios.
La decisión de Vargas es por alegadas violaciones a los procesos constitucionales, al deportar un ciudadano polaco, contra quien existía impedimento de salida.
“Eso crea un mal precedente porque está fuera de contexto y no obedece al marco jurídico”, indicó el fiscal al ser cuestionado en el Palacio de Justicia de Cuidad Nueva, sobre el fallo del juez Vargas.
El miércoles el magistrado Vargas instruyó al procurador fiscal de la Corte de Apelación a iniciar un proceso penal contra Sigfrido Pared Pérez, director de Migración; la fiscal adjunta Rita Duran y el coronel de la Interpol Voltaire Batista, por violar los derechos del polaco Radoslaw Filip Kowlczyk.
En tal sentido, Moscoso Segarra estimó que el polaco fue deportado porque es una facultad que le da la ley al Poder Ejecutivo para hacer una deportación a través de Migración.
Indicó que si cada vez que se procede a una deportación de esta manera un juez la rechaza, entonces se tendría a los tribunales llenos de estos casos.
Dijo que no entiende ni comparte la decisión el magistrado Vargas, pero que esperaran que la Corte de Apelación conozca el caso y que sea esa instancia la que decida, pero que está segura que la decisión en esos casos la tienen las autoridades y no la justicia.
Explicó que las deportaciones a través de Migración es algo normal en cualquier país del mundo, al tiempo que se preguntó que pasaría si en un país reside una persona declarada no grata y no se pueda deportar porque un juez dice que no.
El juez Vargas calificó como delicado que en el caso se actuara violando los debidos procesos constitucionales y los derechos fundamentales de las personas, basándose en convenios internacionales que, según afirmó, no están por encima de la Constitución.
Mientras, Moscoso Segarra dijo que no existía impedimento de salida y que la deportación se puede ejecutar en cualquier momento.
El pasado 31 de diciembre Filip Kowlczyk fue arrestado por la fiscal adjunto Rita Duran, sin una orden judicial, quien lo entregó a la interpol para su deportación.
El polaco era solicitado por las autoridades de su país por traer a República Dominicana a un hijo menor sin la autorización de su madre, quien tenía la custodia.