Fernández se “equivocó” si cree disminuirán reclamos

El presidente Leonel Fernández se “equivoca” si cree que las manifestaciones y los reclamos van a disminuir por el sólo hecho de salir del país, consideró este martes Amaurys Florenzán, vocero del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), en la provincia de Santo Domingo.

El dirigente popular entiende que la salida de Fernández por 15 días del país hacia Europa y Asia no es producente en los actuales momentos por la delicada situación que vive la nación dominicana, y consideró cualquier funcionario del gabinete económico del Gobierno puede representarlo en el foro económico en que va a participar.

Al hacer sus consideraciones el vocero del FALPO se preguntó  “cuánto le costará al Estado el viaje del Presidente y su comitiva, ya que es un misterio para el pueblo saber  el costo de esos viajes”.

Sostuvo que el Gobierno invierte grandes recursos en estos viajes mientras los hospitales públicos operan con graves deficiencias y cientos de niños quedan fueras de las escuelas por faltas de aulas.  

“El Jefe de Estado, no es la primera vez que escapa con el rabo entre las piernas junto a su comitiva, cuando las organizaciones populares y sindicales  convocan a las jornadas de protestas por las malas medidas económicas que este gobierno ha aplicado en detrimento de la población dominicana”, agregó el dirigente.

Florenzán sostuvo que la población no resiste más incrementos en los combustibles, transporte y la canasta familiar y,  por cuyas razones este miércoles se iniciarán en distintos punto del país acciones contras las impopulares medidas económicas del Gobierno peledeísta.

Ratificó  que las organizaciones populares que conforman el “Bloque Contra el Engaño y por la Rebaja  de los Combustibles”  se  mantendrán en pie de lucha en la provincia Santo Domingo y en el resto de la Nación, en contra de las cargas impositivas que el Gobierno quiere imponer a los ciudadanos.

El dirigente popular, Amaurys Florenzán fue escogido como vocero del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO),  en la provincia de Santo Domingo, en la cuarta Asamblea Nacional Alfredo Gómez (YITO), el domingo 23 de enero en el Centro Juan Montalvo, de la Capital.

Por otra parte, un conjunto de organizaciones populares, comunitarias, transportistas, juveniles, campesinas y sectoriales, presentaron este martes la resoluciones aprobadas durante la pasada Asamblea Nacional del 22 de enero del corriente año,  donde anunciaron la conformación  del Bloque contra el engaño y  por la rebaja de los combustibles y modificación de la ley de hidrocarburos.

Jesús Adón,  vocero del Bloque  Contra el Engaño y por la Rebaja de los Combustibles señaló que este espacio estará abierto a la participación de  todos los sectores en lucha que  tengan la disposición a rechazar los  aumentos de los combustibles y  su impacto inflacionario en el aparato productivo nacional, fundamentalmente, en la  canasta familiar y de salud, es decir, en los precios de los alimentos,  medicamentos, servicios de energía eléctrica, basura, agua,  transporte público y privado.

El dirigente popular expresó que el Bloque  Contra el Engaño y por la Rebaja de los Combustibles realizará un conjunto de   acciones en el marco de un plan contra el alto costo de la vida  para mejorar la calidad de vida del pueblo dominicano.

Jesús Adón no obstante, valoró que la organizaciones que conforman el Bloque, que los recientes aumentos de los combustibles han profundizados  el deterioro progresivo del poder adquisitivo del peso adjunto de  los bajos salarios y impuestos regresivos, que impactan básicamente en los de abajo y en la clase media,  mientras la oligarquía importadora se ceba con jugosas ganancias,  privilegios, subsidios y exoneraciones de más de 25 mil  millones de pesos que no se traducen en mejoría para una  amplia mayoría de  los y las dominicanos y dominicanas.

"Para el Bloque resulta ilógico e irracional que hoy los combustibles estén más caros  si el barril de petróleo está   casi 50 dólares más barato que ayer (2008)", explicó Adón.
Dijo que debido a esa irracionalidad de los precios de los combustibles y Por eso considera esos aumentos como arbitrarios, producto de un abuso de poder  y de una estafa al pueblo trabajador y a la clase media.

Sostuvo que es imperativo modificar la Ley de Hidrocarburos y transparentar  el manejo y  administración de la misma. El dirigente popular, también  manifestó  que es necesario transparentar el uso del acuerdo de Petrocaribe.

El Bloque demanda la modificación de la ley 112-00 sobre los combustible, aumento general de salario a un mínimo de $ 20,000.00 para cubrir el costo de la canasta familiar, 4% para la educación,  reforma agraria integral y viviendas dignas para el campo y la ciudad y invertir beneficios Petrocaribe en aparato productivo nacional, el campo y en la investigación técnica para mejorar la productividad.

Según lo acordado por el plenario de dirigentes, “El Bloque Contra el Engaño y  por la Rebaja de los Combustibles”, desarrollarán nueve  marchas, consultas y asambleas previas en las provincias del  país: Zona Norte del Distrito Nacional, Cristo Rey, Herrera, El Tamarindo e  Invivienda, Azua, San Francisco de Macorís y Santiago. Iniciando el viernes 28 en la Zona Norte, punto de partida: Pedro L. Cedeño con Duarte, a las 3:00 de la tarde.

También, el Bloque anunció varias acciones de protestas y movilización en puentes y elevados como el Duarte, Sánchez, Mella, Peynado, Haina, entre otros, con diversas propagandas que integren a las gentes, vigilias y globeos sistemáticos y permanentes en el Congreso Nacional y comercio, Palacio Nacional, CDEEE, entre otras entidades públicas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *