Rodríguez se reúne con Asociaciones de Regantes

El ingeniero Frank Rodríguez, director del INDRHI, se reunió con los presidentes y gerentes de las Juntas y Asociaciones de Regantes del país, como parte de las medidas que implementa la institución en procura de un mejor aprovechamiento del agua que se usa en la producción de alimentos, ante la disminución de las lluvias que se ha experimentado en el país en los últimos meses.

Durante el encuentro, el funcionario exhortó a los usuarios de riego a hacer un uso racional del agua, ante la posibilidad de que la actual situación se prolongue por varios meses. Dijo que los pronósticos meteorológicos no son muy halagüeños en cuanto a las lluvias, “por lo que tenemos que prepararnos haciendo un uso racional del agua que hay almacenada en las presas y embalses, y también del agua subterránea que se emplea en el riego agrícola”.
     
El funcionario dijo que una optimización del riego también incidiría en un aumento de la rentabilidad de la actividad productiva, debido a que los equipos de bombeo que utilizan combustibles serían operados con mayor eficiencia, generando una economía sustancial en el consumo de hidrocarburos. “Les pido esto porque todavía hay quienes piensan que las bombas deben trabajar las 24 horas todos los días”, argumentó.
       
Recordó que la sequía que afectó al país el año pasado duró más de siete meses y que no afectó la producción de rubros agrícolas, lo que atribuyó al uso adecuado que se dio al vital líquido, gracias a las reuniones semanales de programación y distribución que realizaron las instituciones del sector agua, por disposición del presidente Leonel Fernández, lo que garantizó que hubiese disponibilidad de agua para abastecer a la población, la producción de alimentos y la generación de energía.

Dijo que tomando esa exitosa experiencia, el pasado miércoles, los titulares de las instituciones oficiales del Sector Agua retomaron las reuniones semanales para programar la distribución del agua almacenada en las presas y embalses, y así evitar desabastecimientos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *