Washington.- El senador republicano y ex candidato a la Presidencia de EE.UU. John McCain afirmó hoy que es hora de que dimita el presidente egipcio, Hosni Mubarak, convirtiéndose en el primer líder político estadounidense en pedir abiertamente la renuncia del gobernante.
"Lamentablemente ha llegado la hora de que el presidente Mubarak dimita y ceda el poder. Está en los mejores intereses de Egipto, su pueblo y sus fuerzas militares", dijo McCain a través de su cuenta en Twitter y posteriormente en un comunicado.
"El rápido deterioro de la situación en Egipto me lleva a la conclusión de que el presidente Mubarak necesita dimitir y ceder el poder. Está claro que la única institución en Egipto que puede restablecer el orden es el Ejército", dijo McCain en el comunicado.
"Pero temo que si (el Ejército) lo hace en nombre de un Gobierno liderado por el presidente Mubarak, o que lo involucre, sólo escalaría la violencia y comprometería la legitimidad del Ejército", advirtió el senador.
"Insto al presidente Mubarak a transferir el poder a una administración interina que incluya a miembros del Ejército de Egipto, la sociedad civil y de la oposición pro-democracia, que pueda liderar al país hacia unas elecciones libres, justas y con credibilidad internacional como parte de una verdadera transición a la democracia", recomendó.
El senador republicano por Arizona y ex candidato presidencial en 2008 dijo que los estadounidenses deben valorar la larga trayectoria de cooperación de Mubarak con EE.UU. para promover la paz y seguridad en Oriente Medio y África del Norte.
Sin embargo, "la mayor contribución que puede hacer el presidente Mubarak a la causa de la democracia en su país es salir del poder", enfatizó.
McCain se reunió hoy con Obama para analizar el deterioro de la situación en Egipto, un aliado árabe clave de EE.UU. en la convulsionada región.
McCain es, hasta ahora, el líder político que ha ido más allá de las presiones de la Casa Blanca de que el Gobierno de Mubarak "comience ya" la transición democrática en ese país.
Tan sólo el martes, McCain había apoyado la línea oficial del Gobierno de Obama a favor de una "transición ordenada". Hasta ahora, Obama no ha pedido directamente la dimisión inmediata de Mubarak.
McCain y muchos otros legisladores han advertido de la amenaza que supondría para la estabilidad de Egipto y de la región el grupo Los Hermanos Musulmanes que, en palabras de McCain, "son una organización radical y apoyan a Hamás".
Fuentes cercanas a McCain indicaron que el mensaje contundente del senador no fue orquestado con la Casa Blanca.
El martes, Mubarak se dirigió a la nación en un mensaje televisivo en el que dijo que no se presentará a la reelección en septiembre próximo, tras 30 años en el poder.
En general, los miembros del Congreso de EE.UU. han elogiado la decisión de Mubarak pero también han expresado preocupación por el giro violento que han tomado las manifestaciones en Egipto y por la posibilidad de grupos radicales como Los Hermanos Musulmanes puedan acceder al poder.
Algunos legisladores de ambos partidos, incluso, no descartan la posibilidad de que Estados Unidos suspenda la ayuda exterior de unos 1.500 millones de dólares a Egipto, como medida de presión para una transición a la democracia. EFE