Excesiva alarma por el ciclón irrita sector turismo

Sidney, Australia.- Las consecuencias del ciclón Yasi no fueron tan graves como se temía. Sobre todo la industria del turismo está irritada porque los oscuros escenarios que pronosticaban los partes meteorológicos espantaron a los visitantes.

Aunque Yasi derribó árboles, tejados y destruyó campos de cultivo, los australianos suspiraron aliviados una vez pasó el ciclón. En vista de todo lo que podría haber ocurrido debido al tamaño de la tormenta, se puede afirmar que los habitantes de la costa norte salieron al final relativamente bien parados. No hubo muertos, ni heridos de gravedad. El estado de Queensland, duramente golpeado a principios de año por unas devastadoras inundaciones, ha logrado esquivar una segunda catástrofe natural, indicó DPA.

Sin embargo, los funcionarios de protección civil tienen que aguantar ahora dudas acerca de si no han pintado demasiado oscuro la posible destrucción que podía provocar el ciclón. "Parece que nos ha sonreído la suerte", dijo el coordinador de protección civil de Queensland, Ian Stewart, tras un primer vistazo a los daños. Posiblemente los 6.000 habitantes de Mission Beach, unos 140 kilómetros al sur de Cairns, no coincidan con él. El ciclón arrasó con virulencia esa localidad.

"Yasi" alcanzó velocidades de hasta 300 kilómetros por hora y arrancó árboles enormes del suelo. "Como si hubiese caído una bomba", describió un habitante la escena en la mañana de hoy.

También Frantisek Straka, entrenador de fútbol checo en Townsville, informó de la devastación. "Fue la peor noche de mi vida", dijo a dpa. "Sobre todo el silbido del viento fue horrible. Es un desastre. La playa ya no existe, los árboles están arrancados de raíz, las calles están bajo agua".

La cosecha de bananas en Mission Beach, principal suministrador de Australia, ha quedado destruida. "Si miramos afuera, casi no vemos árboles en pie", dijo el presidente de la asociación de bananeros Cameron Machay en televisión. En los alrededores crece además un tercio de la caña de azúcar australiana. La asociación de cultivadores de caña estima que la destrucción de las cosechas se cifra en pérdidas de alrededor de 500.000 dólares australianos (370.000 euros).

En el mercado los precios del azúcar se dispararon, antes incluso de que "Yasi" tocara tierra. La región ya quedó en 2006 sumida en el caos a causa de los estragos ocasionados por el ciclón "Larry". Los daños ascendieron entonces a 1.500 millones de dólares australianos (1.100 millones de euros).

El coordinador de la oficina de protección civil Stewart defendió las duras advertencias lanzadas por su equipo. En caso contrario los habitantes podrían haberse tomado a la ligera el temporal, apunta. Tal vez que no haya habido víctimas se deba a las precauciones adoptadas, señaló. Stewart admite sin embargo que él y otros erraron a la hora de estimar el valor de los daños.

La industria del turismo está especialmente enfadada. "La gente piensa que una mitad de Queensland se encuentra todavía bajo agua debido a las inundaciones y que la otra ahora ha sido devastada por el ciclón", comentó Neil Scanlon del grupo hotelero Accor, que cerró diez hoteles en Queensland por precaución cuando realmente los daños en las islas Whitsunday frente a la costa y en otros centros turísticos fueron mucho menos graves de lo que se temía. El aeropuerto de Cairns se encuentra entre tanto abierto de nuevo.

Ahora la asociación de turismo Tourism Queensland ha destinado diez millones de dólares a una campaña de marketing. "Debemos dejar claro que Queensland está listo para recibir a visitantes, que lo peor ya ha pasado y que regiones como la Costa de Oro han salido en su mayoría ilesas de los efectos del ciclón", comunicó la asociación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *