El veterano periodista Ramón Cuello Segura, que aspira a presidir la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) abogó porque en el país se designen con nombres de insignes artistas dominicanos vías principales, urbanas y suburbanas, para exaltar el arte y la cultura nacionales.
Cree que con ello se siembra en la mentalidad de los niños y los jóvenes la admiración y el respeto por los valores patrios, mientras actualmente solo ven que se exaltan otras figuras de naciones por complacencia política.
"Las figuras más insignes de la historia de nuestro país merecen ser exaltadas ante la conciencia ciudadana y así elevaremos el orgullo y aprecio de nuestros niños y jóvenes por su país", expresó Cuello, quien dejará el mes próximo la presidencia de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD).
Cuello sostuvo que el arte dominicano tiene, ya ídas, figuras egregias del ayer más reciente que son patrimonio del orgullo patrio como Freddy Beras Góico, Luis Kalaf, Bievenido Brens, Luisito Mrtí, y otras más pretéritas como María Montez, Casandra Damirón, Paco Escribano y otros que representaron la clase artística con pundonor y grandes afanes de trabajo y no son reconocidas con la dimensión que a otros extranjeros del espectro político internacional cuyos nombres se estampan en calles y avenidas "y no representan el patrimonio cultural dominicano".
El aspirante a presidir a Acroarte pidió a los miembros de la entidad artística unirse en una campaña de promoción de la idea que expone en pro del rescate del buen nombre del arte dominicano, para que las autoridades que ejercen poder de decisión reconozcan los aportes y valores que entrañan la labor educativa de los hombres y mujeres del ámbito artístico.
Cuello indicó que en otros países tienen a orgullo que sus vías de tránsito vehicular lleven nombres de artistas, igual como lo hacen con educadores, escritores y figuras del deporte, así como del espectro político del mismo modo como exaltan a sus próceres.