La Habana.- La actriz cubana María de los Ángeles Santana, una de las figuras más populares de la televisión, el cine y el teatro en la isla, murió este lunes a los 96 años en La Habana, informaron hoy medios oficiales.
Sin precisar las causas de su fallecimiento, el diario Juventud Rebelde indicó hoy que las cenizas de la artista serán veladas en una funeraria de La Habana donde "el pueblo podrá rendir merecido tributo a la vedette de la eterna sonrisa".
Santana, quien obtuvo el Premio Nacional de Teatro en 2001 y el de Televisión en 2003, es considerada una de las primeras figuras del espectáculo en Cuba, con una larga y popular carrera como actriz y cantante.
Varias generaciones de cubanos la reconocen por el personaje de "La Alcaldesa", que interpretó en el programa humorístico televisivo "San Nicolás del Peladero" durante 24 años.
Su trayectoria artística comenzó en la década del 30 con un contrato con la compañía Películas Cubanas S.A., con la que filmó varias cintas.
En los años 40 trabajó para el cine, el teatro y el cabaré en México, donde participó en operetas, zarzuelas y comedias musicales, compartiendo escena con actores como Pedro Infante, Jorge Negrete y Mario Moreno "Cantinflas".
En el teatro, Santana protagonizó importantes piezas para la escena cubana como "La verbena de la paloma", "Cecilia Valdés", "Mujeres" y "Una casa colonial".
Además, destaca su trabajo musical en el género lírico con el músico cubano Ernesto Lecuona, junto al que realizó giras internacionales y estrenó algunas de sus composiciones como "Te vas juventud" y "Mariposas".
"Siempre afable y sonriente, cubana fiel, sensible y romántica, María será recordada con admiración, respeto y cariño por varias generaciones de cubanos que, en un último adiós, le dan las gracias por su maestría", señaló hoy el diario Granma. EFE