La misión del FMI y el Superintendente de Bancos, Haivanjoe NG Cortiñas, evaluaron el nivel de cumplimiento del Plan de Acción de los Principios de Basilea estipulados en el acuerdo en vigor con el organismo multilateral, con resultados altamente satisfactorios.
Comprobaron que se cumplen la mayoría de esos preceptos sobre las Mejores Prácticas Bancarias, estandarizadas en el ámbito internacional.
Esta fue la quinta reunión del acuerdo actual con el FMI, que estuvo representado por Alejandro Santos, jefe de la Misión, Juliana Dutra, Rafael Espinoza y Mario Dehesa, y la cual dio como resultado altos niveles de satisfacción por parte de la misión del organismo multilateral.
El Superintendente NG Cortiñas, de su lado, garantizó que la institución supervisora del Sistema Financiero Dominicano seguirá trabajando de manera ardua para ejecutar en el menor tiempo posible el grueso de las actividades contempladas, tanto para este año, como para el 2012.
Significó que la Superintendencia de Bancos hará énfasis, dentro de esos esfuerzos, en lo relativo a la implementación del Modelo de Supervisón Basada en Riesgo y a los aspectos de su Plan de Fortalecimiento Institucional, entre otros.
Entre las normas de Basilea que la República Dominicana cumple plenamente, están, el Principio 1: Objetivo, autonomía, atribuciones y recursos, sobre todo en sus aspectos de Responsabilidad y Objetivos; Marco Jurídico; Protección Legal e Intercambio de Información.
También recibieron el visto bueno del FMI, los niveles de cumplimiento del Principio 2: Actividades permisibles; del Principio 3: Criterios para otorgar licencias; del Principio 4: Propiedad y del Principio 5: Criterios de Inversión.
Igualmente, se ejecutan en forma eficiente, el Principio 9: Activos problemáticos, provisiones y reservas; el Principio 10: Límites a grandes exposiciones; el Principio 14: Riesgo de Liquidez; el Principio 11: Exposiciones relativas a partes relacionadas; el Principio 18: Utilización abusiva de servicios financieros y el Principio 16: Riesgo de Interés en la cartera de inversión.