La Junta Central Electoral (JCE) y la embajada de España en República Dominicana firmaron un convenio para fortalecer la Escuela nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC) durante el 2011, con una inversión de 120,000 euros.
El acto fue encabezado por el presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez; el embajador de España en República Dominicana, Diego Bermejo Romero y el Coordinador de la Agencia para la Cooperación Española en el país, Carlos Cano Corcuera.
Al agradecer la línea de cooperación establecida por la embajada de España en el país, el magistrado Roberto Rosario destacó el apoyo recibido por la EFEC que ha facilitado la ejecución plena y eficiente de las competencias de capacitación, formación y actualización que le han sido confiadas a esa institución por el Pleno de la Junta Central Electoral.
Resaltó el hecho de que la firma de este convenio, que ratifica apoyos anteriores, llega en el momento en que la JCE redefine su rol en la sociedad, llevando calidad total a su propio desempeño.
Se refiere al proceso que sigue esta entidad, asumiendo su rol de servicio al ciudadano que le confiere la Constitución de la República y que en los últimos cuatro años le ha permitido atender más de 19 millones de solicitudes en toda la geografía nacional.
Recordó que la JCE debe transformar esa visión de organismo gestor de procesos electorales para convertirse en una gestión de servicios, como lo demuestran los cuatro millones de solicitudes atendidas en el pasado año 2010.
“La firma de este convenio “cae como anillo al dedo”, pues precisamente estamos en la etapa de consolidar nuestras fortalezas y superar nuestras debilidades para atender de manera eficiente a cada uno de los ciudadanos que requieran de nuestros servicios”, enfatizó el presidente de la JCE.
Anunció que próximamente la Junta Central Electoral realizará una encuesta entre la población para determinar cuál es la percepción y el nivel de satisfacción que tiene el ciudadano de los servicios que brinda la institución y cómo han impactado en estos servicios las políticas de capacitación implementada con el apoyo de organismos de apoyo, como la Agencia de Cooperación Española.
De su lado el embajador de España en el país, Diego Bermejo Romero, ratificó su confianza en la Junta Central Electoral y la Escuela de Formación Electoral y del Registro Civil, no sólo en su programa de capacitación a los actores políticos y vinculados al Registro Civil, sino en el manejo administrativo de sus actividades.
“Nos sentimos orgullosos de que la cooperación española es pionera en el apoyo a la escuela desde el momento que se fundó en marzo del 2008 y estamos convencidos de la calidad de esta institución y sobre todo su política de formación encausada a través de talleres, seminarios y su capacidad organizativa contando siempre con el consenso en sus iniciativas aprobadas”, sostuvo el embajador de España.
Dijo que el acuerdo incluye un paquete de acciones para cooperar con la eficiencia y calidad de los procesos electorales y del servicio al Estado Civil para que el ciudadano se sienta satisfecho con la atención brindada.