Berlusconi procederá contra «persecución» judicial

Roma.- El partido del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, anunció hoy su intención de promover una serie de iniciativas políticas para "conjurar" la "persecución" que algunos magistrados llevan a cabo contra el jefe del Ejecutivo, en lo que definen como un "nuevo 1994".

En un documento concluyente divulgado tras una reunión celebrada en Roma, la cúpula del partido de Berlusconi, el Pueblo de la Libertad (PDL), expresó su "pleno apoyo" al primer ministro, quien, dicen, es víctima "desde hace 17 años de una persecución que no tiene precedentes en la historia de Occidente".

En el texto, el PDL anuncia además su "intención de emprender todas las iniciativas políticas necesarias para defender el derecho de todos los ciudadanos a una Justicia justa.

También expone su propósito de "emprender todas las oportunas iniciativas parlamentarias para conjurar un nuevo 1994 o, aún peor, para evitar que la suerte de Italia la determine una sentencia judicial y no el voto libre de los ciudadanos".

El partido de Berlusconi alude así a la dimisión del político en 1994 tras un breve mandato en el Ejecutivo italiano al figurar como investigado en un proceso por corrupción que denunció como una persecución judicial y retirarle su apoyo sus aliados de la Liga Norte (LN), partido que forma parte también del actual Gobierno.

La reunión de la cúpula del PDL en Roma se produjo horas después de que la Fiscalía de Milán formalizara también este miércoles su solicitud de enjuiciamiento inmediato de Berlusconi por supuestos abuso de poder e incitación a la prostitución de menores dentro del llamado caso Ruby, la joven marroquí que acudió a sus fiestas cuando era menor de edad.

Según el partido del primer ministro, la Fiscalía de Milán se presenta como una especie de "vanguardia política revolucionaria, en ofensa al pueblo soberano y a muchos magistrados que cada día sirven al Estado sin clamores y a menudo con grandes sacrificios".

La Fiscalía de Milán "actúa como un auténtico y verdadero partido político calibrando los tiempos de sus iniciativas en base al potencial mediático", reza el documento de la cúpula del PDL.

El partido de Berlusconi asegura que muestra de esos tiempos calculados por la Fiscalía de Milán es el hecho de que se haya formalizado la solicitud de juicio justo cuando se celebraba un Consejo de Ministros sobre reformas económicas y de que se anunciara que investigaba al mandatario poco después de una sentencia del Tribunal Constitucional parcialmente desfavorable.

"En Milán se está consumando un caso gravísimo de uso político de la Justicia en un país como Italia, que también en los últimos 17 años había conocido numerosos intentos de la magistratura militante de subvertir el veredicto democrático", afirma la cúpula del PDL en el texto.

Ante el Tribunal de Milán, Berlusconi tiene pendientes dos juicios (el caso Mills y el caso Mediaset), así como la vista preliminar del caso Mediatrade, en la que se deberá decidir si se procesa al mandatario.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *