Canciller rechaza Gobierno Venezuela regale petróleo

Caracas.– El canciller venezolano, Nicolás Maduro, rechazó este miércoles que el Gobierno del presidente de su país, Hugo Chávez, mantenga una política de “regaladera” del petróleo y la ofensa que entraña tal acusación de la oposición hacia los países que lo compran.

“Usted nombró a casi todos los países del continente y de buena parte del mundo; lo que ha dicho es una mentira y una ofensa a los Gobiernos y pueblos de esos países”, dijo Maduro al diputado opositor Rodolfo Rodríguez en una interpelación parlamentaria a varios ministros de Chávez.

Rodríguez, del partido Acción Democrática (AD, socialdemócrata) que es señalado por Chávez de haber “vendido la patria” durante el medio siglo que se alternó en el Gobierno con el partido Copei (democristiano) hasta su asunción presidencial, hace dos años, aseguró que el gobernante “regaló” crudo y derivados petroleros por 13.452 millones de dólares solo durante el año pasado.

“Puede ser que como usted casi que vive en Miami (EE.UU.) no sepa lo que está pasando en Venezuela”, pero “acaba de mentir al decir que el Gobierno revolucionario en el año 2010 regaló 13,452 millones de dólares” a los países que le compran crudo y derivados, replicó.

Esos países, principalmente los caribeños, subrayó Maduro, pagan el petróleo a Venezuela “al precio internacional, déjeme decirle”.

Petrocaribe, “un convenio solidario” mediante el cual los países de la región pagan a Venezuela “una parte de la factura petrolera de manera inmediata, en 90 días”, y otra se financia”, ha permitido “estabilizar energética, económica y socialmente a nuestro hermanos del Caribe”, subrayó.

“Cuando se acumula la deuda de financiamiento sucede lo que sucedió ese año (2010) con República Dominicano: nos pagó la deuda (que tenía con Venezuela) con el 49% de (acciones de) una refinería” de derivados del petróleo, recordó.

El jefe de la diplomacia venezolana añadió que los representantes de la oposición a Chávez “hablan de regaladera”, pese a que “solamente con la nueva legislación petrolera nacionalista” aprobada durante el Gobierno de Chávez las petroleras internacionales pagan impuestos que antes no se les cobraron.

“Así se ha logrado recuperar para el país (…) 96,000 millones de dólares que han ido a la inversión social”, sostuvo.

También destacó que gracias a la política internacional de Chávez de “reforzar” a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se ha recuperado el precio del crudo, lo que en los doce años de su Gobierno le ha reportado al país 515.681 millones de dólares.

De ese monto, precisó Maduro, “se ha invertido en planes sociales” de educación y salud, entre otras áreas, exactamente 330,582 millones de dólares y el resto se utilizó en importaciones “necesarias” para la economía nacional.

“Es lamentable que ustedes trabajen con la mentira”, recriminó a los diputados de la bancada minoritaria de la oposición.

Rodríguez dijo posteriormente a los periodistas que la cifra de “la regaladera” es fruto del “desglose por países y por convenios internacionales” firmados por Venezuela.

Añadió que, sin embargo, “peor” que eso “es la deuda por 24,000 millones de dólares” que aseguró tiene la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *