AIRD lamenta visión de director de Pro-industria

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) consideró lamentable las declaraciones del director de Pro-Industria en el sentido de que esa institución gubernamental no está jugando su rol “porque carece de planes para el sector manufacturero”.

“Ciertamente, el sector manufacturero local está huérfano de una institución que asuma su defensa y que sirva de interlocutor válido desde el Gobierno. Pro-Industria debía jugar ese papel, pero su director no parece estar interesado en integrarse al sector industrial para implementar los planes estratégicos que desde tiempo existen para desarrollarlo y por el contrario parece empeñado en buscar excusas  y en actuar alejado del Consejo Directivo de Proindustria”, expresó Ligia Bonetti de Valiente, presidenta de la AIRD.

Bonetti de Valiente dijo que es penoso que un funcionario se exprese de ese modo y que haga ese tipo de juicios fundamentándose en informaciones falsas, ya que desde hace más de una década tanto el sector privado como el sector publico han realizado numerosos estudios y planes estratégicos del sector manufacturero que están a la vista de todos, como el Mapa del Sector Industrial Dominicano, el Plan Estratégico del Sector Industrial al 2015, El Plan de Competitividad Sistémica y la propia Ley de Competitividad e Innovación Industrial, que creo Pro-industria.

“Lo que hace falta para apoyar la competitividad del  sector industrial y fortalecerlo es voluntad política e interés en ejecutar los planes estratégicos y la Ley en el seno de Pro-industria, pero lamentablemente percibimos que no existe un real interés por parte de los funcionarios de esa institución en ello”, añadió Bonetti de Valiente.

Expresó que en lugar de integrase y ejecutar planes con el apoyo del sector industrial, el director de Pro-industria se ha empecinado en caminar solo y en tomar decisiones al margen del Consejo, queriendo ahora culpar a los industriales de sus propias penurias.

“En algo sí tiene razón el Director de Proindustria: la industria dominicana no podrá ser una bandera de las exportaciones dominicanas si no se compromete con una ruta critica que ayude a superar todos los problemas que le aquejan. Sin embargo, para eso fue que se creó Pro-industria, pero lamentablemente la institución no ha podido llenar las expectativas que nos creamos como sector, porque tristemente el personal que la integra y que la dirige no conoce nuestras necesidades, ni se interesa en conocerlas”, enfatizó.

“Para este funcionario el desarrollo del sector industrial parece ser un chiste. El tema es muy serio y en juego no está sólo el futuro de la industria manufacturera local, sino también el de miles de empleos que de ella dependen, así como el de la sostenibilidad fiscal del propio gobierno”, concluyó Bonetti de Valiente.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *