El Ayuntamiento del Distrito Nacional inició este lunes la limpieza y desarrabalización de la calle José Martí y sus aceras con el desmonte de toldos gigantescos, maniquíes, mesas y exhibidores de metal utilizados por las llamadas importadoras y vendedores informales para promover sus mercancías, obstaculizando el paso de peatones y la circulación normal de vehículos de motor.
En total fueron notificados unos 129 Importadoras y otros vendedores informales para la primera parte de la intervención que desarrollará el ADN en todo el entorno para liberar calles y aceras en los barrios Mejoramiento Social y Villa María. En una próxima etapa abarcarán a Villa Francisca y Villa Consuelo.
Brigadas de la Dirección de Defensoría y Uso del Espacio Público, auxiliadas por tropas de la Policía Nacional y de la Policía Municipal, iniciaron el desmonte de toda clase de toldos fabricados en tela, estolas metálicas, tubos y aluzinc, que daban un aspecto de descuido y arrabalización a toda la calle José Martí y vías transversales.
Las brigadas eran dirigidas por el teniente coronel Félix Moreno de la Rosa.
Provistos de acetileno, mandarrias, picos, palas y grúas para desmontar las estructuras más gigantescas, los obreros del Ayuntamiento del Distrito Nacional procedían a hacer su labor ante las protestas en ocasiones de los dueños de las Importadoras.
En la mayoría de los casos, sin embargo, esos empresarios estuvieron conformes con la medida, aunque pidieron que la misma abarcara a todos los negocios de su tipo, para evitar desigualdades.
Aunque fueron notificados con tres y cuatro semanas de antelación, los dueños de esas tiendas que se han adueñado de la José Martí y calles aledañas con sus mercancías que exhiben en plena calle y aceras, no obtemperaron al llamado del Ayuntamiento.
Sin embargo, cuando vieron la acción de las brigadas del Cabildo, muchos se apresuraron a utilizar personal propio y procedieron a desmontar los toldos para evitar la incautación de los materiales con los fabricaron.