Nueva York.- Esos días calurosos del verano no ayudan a los pacientes con esclerosis múltiple (EM), ya que la temperatura retrasa los procesos mentales.
Según datos difundidos por la Academia Estadounidense de Neurología antes de su reunión anual de abril, la función cognitiva de esos pacientes disminuye con la llegada del clima cálido, sin importar la temperatura de los ambientes cerrados.
Para la doctora Victoria Leavitt, que presentará los datos en la conferencia, más de la mitad de los pacientes con EM tiene problemas con la función cognitiva.
"En realidad, los factores cognitivos tienden a ser más dañinos que los síntomas físicos. Las pruebas demuestran que más personas con EM abandonan más el trabajo por problemas cognitivos que por los síntomas físicos", dijo la experta.
El equipo de Leavitt, de la Fundación Kessler en Nueva Jersey, indagó si existe una relación entre la función cognitiva y el clima cuando un estudio publicado en la revista Neurology el año pasado identificó un aumento de lesiones en T2, según las evaluaciones por imágenes con resonancia magnética en estaciones cálidas y sin síntomas físicos evidentes.
Los autores analizaron durante el 2010 la velocidad de procesamiento, el aprendizaje y la memoria de 40 personas con EM y de 40 personas sanas. Les realizaron resonancias magnéticas a los pacientes con EM para evaluar la atrofia cerebral.
"Nos sorprendió la solidez de la relación", dijo Leavitt a Reuters Health. Los resultados demostraron que las personas con EM rendían un 70 por ciento mejor en las tareas cognitivas durante temporadas con días más fríos que con días más cálidos.
No se observó una relación similar entre los resultados de los test en las personas sin EM.
Leavitt recomienda que las personas con EM recuerden estos resultados cuando organizan actividades estresantes o importantes. Y los investigadores también deberían considerar el efecto del clima cálido en la función cognitiva al realizar ensayos clínicos.
Finalmente, la autora recomienda que los neurólogos deriven a los pacientes con EM para realizarles pruebas neuropsicológicas y a rehabilitación cognitiva cuando una prueba revele deficiencias.