Ministerio Ambiente fortalece sistema de vigilancia

Pedernales.- El Ministerio de Medio Ambiente entregó una lancha con un motor fuera de borda a la Dirección Provincial de Pedernales, con la que se fortalece el sistema de vigilancia, control y monitoreo de aves en las islas de Alto Velo y la Beata.
 
La entrega de la embarcación que fue adquirida con fondos provenientes del Banco Mundial y la coordinación del Instituto Interamericano de la Cooperación  para la Agricultura (IICA), fue encabezada por el viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, ingeniero Bernabé Mañón Rossi, el Director Provincial de Medio Ambiente,  Miguel Melo, y el técnico Alfredo Martínez.
 
Mañón Rossi dijo que la nave, además de ser usada para proteger las aves que anidan en las islas Beata y Alto Velo, será utilizará para la protección y vigilancia del Parque Nacional Jaragua, dentro del marco del Proyecto de Prevención de la Influencia Aviar y Humana. Asimismo, contribuirá a la erradicación y control de las poblaciones de especies exóticas e invasoras.
 
“Esta embarcación servirá para que se realicen los trabajos de campo dentro del Proyecto en cuestión, así como también para las  actividades de control y vigilancia, además de contribuir al fortalecimiento de los programas de monitoreo en la reproducción de las tortugas marinas que años tras años se desarrolla en esa importantísima áreas protegida, pero también proteger los anidamientos  de bubíes  que se desarrollan en ambas islas, que se encuentra bajo la administración de La  Dirección Provincial de Pedernales”, señaló Mañón Rossi.
   
Al recibir la embarcación de 27 pies y un motor fuera de borda de 115 HP, el ingeniero Víctor Ferreras, agradeció la entrega de la lancha la que, según expresó, contribuirá significativamente a la protección y conservación de los recursos naturales de la provincia de Pedernales.
 
Expresó también, que por instrucciones  del ministro doctor Jaime David Fernández Mirabal, la Dirección Provincial no escatimará ningún tipo de esfuerzos para proteger y conservar las especies marinas y las aves migratorias que usan la Beata y Alto Velo como refugio de vida silvestre.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *