CONEP ve insuficiente discurso de Fernández

El CONEP consideró que el discurso del presidente Leonel Fernández ante la Asamblea Nacional no da indicios de que se producirán los necesarios cambios en el modelo económico para dar respuestas a los problemas estructurales de la nación.
 
El presidente del CONEP, Lic. Manuel Diez Cabral, al evaluar la importante disertación del primer mandatario de la nación ante la reunión conjunta del Senado de la República y la Cámara de Diputados, dijo que la sociedad dominicana esperaba acciones y directrices que apunten a soluciones de largo plazo, a lo que han sido planteamientos esenciales de que se utilice la estabilidad macroeconómica que ha tenido el país en los últimos años como ancla para reinventar su modelo económico y fortalecer la institucionalidad de la nación con el cumplimiento de las leyes y la Constitución de la República.
 
“El CONEP entiende que en el discurso del presidente Fernández no se refleja ese marco de acción hacia un cambio de modelo económico que tome como esencia las exportaciones de bienes y servicios, focalizado en los sectores productivos y en el estimulo al empleo formal, que sería lo que crearía real progreso y fortalecimiento de la base productiva del país”, afirmó Diez Cabral.
 
Dijo que “no podremos superar los grandes  retos que tiene  el país si no los aceptamos”, por lo que lamentó que no haya un acto de reconocimiento sobre lo que no anda bien en el país en aras de buscar soluciones efectivas.  Destacó la necesidad  de buscar la forma de hacer sostenible la estabilidad económica en el tiempo;  de hacer que el crecimiento económico sea sentido por la población y de corregir las debilidades estructurales de la economía dominicana, así como de enfocar los principales aspectos que ayuden a la competitividad de la nación y de su aparato productivo.
 
Diez Cabral sostuvo que el tema de la educación es un problema vital para el desarrollo del país por lo que se esperaba que el presidente Fernández asumiera compromisos concretos que redunden en una mejora de la calidad de la educación. En ese sentido, reiteró los esfuerzos desplegados por el CONEP  desde hace dos años,  con la mediación de Monseñor Agripino Núñez Collado, para que se firme un “Pacto por la Excelencia de la Calidad de la Educación”; que permita un verdadero cambio del modelo educativo dominicano que lamentablemente ha merecido las peores calificaciones de todas las mediciones internacionales.  
 
Por otra parte, el presidente del CONEP destacó, en relación con  el anuncio del Jefe del Estado de instruir al Ministro de Trabajo para que procure una convocatoria del Comité Nacional de Salarios para conocer del reajuste al salario mínimo, que el sector empresarial está a la espera de dicha convocatoria, a la cual asistirá, como siempre lo ha hecho para discutir dentro del marco legal el ajuste de la tarifa del salario mínimo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *