Jarabacoa, La Vega.- Las principales necesidades del hospital Octavia Gautier de Vidal son en el aspecto de recursos humanos. La situación provoca tumultos y dificultades al momento de ofrecer las atenciones médicas en importantes áreas del centro.
El hospital urge actualmente incrementar el número de auxiliares de enfermería, médicos anestesiólogos y generales, estos últimos para el área de emergencia, así como pediatras y cardiólogos.
El doctor Octavio Cruz Antón, director del centro, explicó que el total de servicios que ofrece el hospital a nacionales haitianos pasó de 3% en el 2010 a un 5% en el 2011, y que la mayoría son mujeres parturientas.
Por otra parte, informó de un atraso en enero de este año en la subvención de los RD$500 mil mensuales o Fondo Reponible que reciben del Ministerio de Salud Pública, monto que aclaró es insuficiente para el hospital ser funcional.
“El presupuesto de gastos del centro es de RD$2 millones, déficit que el actual Modelo de Gestión permite adquirir mediante otras vías de financiamiento, en nuestro caso lo conseguimos a través del Servicio Nacional de Salud (SeNaSa)”, dijo Cruz Antón.
El director del hospital Octavia Gautier de Vidal explicó su preocupación por la alta tasa de embarazos en adolescentes que llegan al centro, tasa que anda por el orden del 38% a 40 por ciento de pacientes.
Se recuerda que en julio de 2010, se denunció un caso de negligencia médica en el centro, falta de medicamentos en la farmacia interna, ausencia de anestesiólogos en fines de semana, muchos referimientos al hospital de La Vega y la falta de una ambulancia.
Cruz Antón habló también de un proceso de reestructuración por la que atraviesa el hospital, y que incluye el reacondicionamiento de los baños, uno de los cuales tenía prácticamente inundado el pasillo principal del centro asistencial.
Agregó que el laboratorio fue ampliado con nuevos equipos y que la emergencia del hospital pasó de un cubículo a cuatro. El desaguado fue reestructurado y que recibieron una ambulancia de manos de la Superintendencia de Seguros.
Asimismo, Cruz Antón añadió que el hospital está en espera de una planta de tratamiento de aguas negras, prometida por la Regional y la sede central del Ministerio de Salud Pública en el Distrito Nacional.
Declaró que en cuanto al suministro de fármacos están muy bien, aunque periódicamente les hace falta algo, por el crecimiento constante de la demanda, debido a la inmigración de extranjeros, principalmente haitianos.
El director del hospital Octavia Gautier de Vidal dijo que las especialidades del centro asistencial son Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna y Cirugía.
Cruz Antón tiene una especialidad en Pediatría y un postgrado de Gerencia Moderna de la Salud. Fue director del hospital en el período 1999-2000 y lo es nuevamente desde el noviembre del 2008.