Nueva York.- Aplicar inyecciones de Botox (onabotulinumtoxinA) en los músculos del cuello no alivió el dolor de cabeza refractario de origen cervical, comparado con un placebo, en un ensayo clínico randomizado realizado en Noruega.
Este resultado contradice los de otros estudios previos no tan rigurosos, afirmó el doctor Mattias Linde, del Hospital Universitario St Olavs, Trondheim.
Por ejemplo, en un estudio abierto, la toxina botulínica A ayudó a personas con distonía y migrañas. Otros informes de casos sugirieron un beneficio contra la cefalea de origen cervical.
Pero el equipo de Linde no halló diferencias entre los resultados obtenidos con el Botox y un placebo, según cuestionarios sobre la calidad de vida, algometrías y evaluaciones de la movilidad del cuello.
Tampoco se redujo la cantidad de días que duraban las cefaleas moderadas a graves.
Según el estudio publicado en Cephalalgia, el equipo reunió a 28 pacientes con cefalea de origen cervical, prolongada y resistente al tratamiento y les aplicó inyecciones de onabotulinumtoxinA o solución salina en ciertos puntos de los músculos del cuello del lado del dolor.
A las ocho semanas, se intercambió el tratamiento entre los dos grupos, que recibieron una segunda serie de inyecciones. El seguimiento duró otras otras semanas.
Los efectos adversos fueron leves y de corta duración. Allergan Inc. proporcionó la onabotulinumtoxinA para el estudio sin costo alguno.