Tasadores dicen recuperan más de RD$100 mil millones

El presidente del Instituto de Tasadores Dominicanos afirmó que ese sector es el soporte del sistema Financiero Nacional, porque garantizan la recuperación de más de 100 mil millones de pesos en créditos otorgados por las entidades financieras en el país.

José Alberto Beras, presidente del ITADO, se quejó de las entidades del sector financiero no contribuyen con la formación de los tasadores  y a pesar de que son la garantía de los bienes hipotecarios para que puedan ser acreedores de esas entidades, y atribuyó esa falla a la falta al desconocimiento de su papel en el sistema financiero nacional.

Citó que entidades financieras como el Banco Central, la Superintendencia de Bancos, los bancos comerciales, las Asociaciones de Ahorros y Préstamos y las cooperativas al parecer “no tienen conciencia de la verdadera función del tasador antes de emitir un préstamo a uno de sus clientes o miembros”.

Beras externó sus consideraciones al pronunciar su discurso en el acto de juramentación como nuevo presidente del ITADO, celebrado en un hotel de la capital, al que se dieron cita decenas de tasadores de todo el país y Venezuela.

El presidente de la organización profesional pidió un diálogo directo entre esas instituciones con miras a lograr un mejor posicionamiento con ellos y al mismo tiempo más trabajo para sus miembros.

Destacó que el profesor Juan Bosch en su obra “Fortuna de Trujillo” (1985) dijo que la fortuna del tirando Rafael Leonidas Trujillo rondaba los 150 millones de pesos, y que el valor actual rondaría los 60 mil millones de peros que han sido vendidos sin utilizar los servicios de los tasadores dominicanos.

El presidente de ITADO dijo que esos bienes son vendidos con grandes privilegios y a muy bajos precios, sin ningún criterio de tasación, en lo que se ha definido la gran piñata de los gobiernos dominicanos.

Precisó que ni el Congreso ni el Gobierno antes de someter a la venta estos bienes no han utilizados los servicios del Instituto de Tasadores Dominicanos, quienes son los autorizados legalmente para determinar el precio real de un bien mueble e inmueble, porque son una entidad acreditada mediante decreto 1413 del 27 de octubre del año 1975.

“Si quisieran beneficiar al pueblo Dominicano no se vendiera en nuestro país una propiedad pública que no sea valorada por el Tasador calificado. Trabajaremos con el Gobierno Dominicano para que los bienes estatales sean valorados por profesionales calificados de la valuación”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *