La Central Nacional de Transportista Unificado (CNTU), mostró este martes su preocupación sobre la crisis que ha generado los contantes aumentos en los precios de los combustibles en el país.
Ramón Pérez Figuereo señala en un documento enviado a la redacción de Dominicanoshoy, precisa que la CNTU observa con preocupación los constantes aumentos que se producen semanal en los combustibles debido a los aumentos del petróleo en los mercados internacionales haciendo casi imposible la operación del servicio del transporte público del país, porque con el precio de los combustibles se disparan todos los tipos de servicios y de manera directa goma, repuesto, lubricantes, batería, entre otros insumos.
La organización en tal virtud propone al gobierno que encabeza el presidente Leonel Fernández Reyna lo siguiente:
1- Buscar un combustible alternativo como solución realizando la mayor conversión posible al sistema de gas natural, ya que con esto se puede abaratar los costos y beneficiar al medio ambiente, darle mayor garantía a la ciudadanía al momento de abordar un vehículo usando como combustible el gas natural, ya que la posibilidad de incendio es mínima en vista de que el equipo posee una válvula de alta seguridad que en caso de accidentes de manera automática cierra el suministro de gas del tanque al motor y además este equipo es 100% en acero, un tanque liso de una sola pieza sin soldadura por ninguna parte.
2- Para impulsar este proyecto se necesita mayor flexibilidad por parte del Estado en torno al proceso que hay que realizar cuando se vaya a instalar una estación de pendio o un taller de conversión debido a la tanta traba que a veces se le ponen a los empresarios que quieren hacer inversiones para desarrollar este proyecto. Hay países no productores de petróleo donde los Estados han dado financiamiento para adquisición de equipos y unidades a gas natural para bajar el consumo de combustible y por ende comprar menos petróleo y el resultado ha sido excelente.
3- Por ejemplo, si este país convierte 45000 vehículos a gas natural el ahorro seria de 160 millones de dólares cada año bajaría la presión de la prima del dólar, compraría menos petróleo y descontaminaría el medio ambiente en mas de un 90%, por estas razones creemos que las autoridades debieran propiciar el uso masivo de gas natural, ya que los consumidores de gasolina tendrían un ahorro de un 60% menos en precio, los de GLP tendrían mas de un 40% de ahorro al momento de comprar combustible; al momento de cambiar el aceite del motor del vehículo tendría un ahorro de un 50% ya que el aceite que utilizamos para el gas natural rinde al doble de los demás, por ejemplo si cambia su aceite cada 2000 Km. en gasolina, en gas natural lo puede cambiar en 4000 sin que le produzca daños a su vehículo, entre otras ventajas que nos ofrece este proyecto.
4- En el país en varias ocasiones se ha anunciado un plan de ahorro de combustibles, pero este plan no ha sido sostenible ya que la cantidad de vehículos del Estado son cada día mas numerosos y no se aplica la medida rigurosa de dejar en los parqueos de las instituciones los días feriados y fin de semana los vehículos oficiales, a esto hay que sumarle el desorden en el transito creando grandes tapones por la falta de un sistema de semáforo sincronizado en las principales avenidas, una policía de transito bien eficiente capacitada que en vez de hacer tapones agilicen el transito y solo intervenga cuando sea necesario, además crear un fondo de compensación o de emergencia con los recursos generados a través de Petro-Caribe y de los impuestos fijos que ha obtenido el Gobierno por los combustibles para hacer frente al alza del petróleo y no tener que traspasarle necesariamente a la población los aumentos.