Valdez Albizu pide a funcionarios limitar uso de vehículos

El Gobernador del Banco Central de la República Dominicana, licenciado Héctor Valdez Albizu, llamó este jueves a los funcionarios del Gobierno a reducir el uso de los vehículos oficiales, porque aunque su consumo en la forma no significa mucho, en la práctica ayuda a paliar la situación.

“Por lo menos en el Banco Central está limitada la utilización de los carros oficiales a solamente los horarios de trabajo”, precisó Valdez Albizu, entrevistado durante una visita que hiciera al Congreso Nacional.

No obstante, el funcionario sostuvo que aunque se debe esperar las medidas que anunciará el presidente Leonel Fernández para enfrentar las alzas por los incrementos en los precios del petróleo, garantizó que serán de muchos beneficios para el país.

“No es asunto de austeridad, sino de racionalizar el uso de los recursos, principalmente artículos importados y lo que tiene que ver con el uso del petróleo”, señaló Valdez Albizu.

El Gobernador del Banco Central aclaró que aunque el Gobierno es responsable de decidir los pasos a seguir, el momento amerita de la voluntad de todos los sectores.

El presidente Fernández adoptó una serie de medidas ante el alza de los precios del petróleo y los alimentos en los mercados internacionales, las cuales informará la semana próxima al país.

Las acciones fueron discutidas por el gobernante en una reunión de unas cuatro horas con su Consejo de Ministros en la sede del Ejecutivo y, según dijo a la prensa el portavoz de la Presidencia, Rafael Núñez, los detalles serán dados a conocer por el propio Fernández la próxima semana en un mensaje a la nación.

En la reunión se acordó designar dos comisiones para que presenten las medidas a los diferentes sectores locales, dijo. Asimismo, anunció que Fernández encabezará el viernes una reunión con el Consejo de Seguridad Alimentaria para tratar las políticas de protección de los alimentos.

El pasado 27 de febrero, en un discurso sobre el estado de la nación, Fernández se mostró pesimista acerca de la evolución de la economía mundial, al tiempo que llamó a América Latina, África y Asia a una "gran cruzada global" para enfrentar con "firmeza" y "determinación" la especulación financiera del petróleo y los alimentos.

El mandatario dominicano propuso entonces la firma de un pacto internacional contra la especulación financiera del petróleo y los alimentos, el cual deberá ser llevado a la próxima Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *