Crudo de Texas se mantiene por debajo de los US$100

Nueva York.- El petróleo de Texas subió hoy un 0,82 % pero logró cerrar por segunda jornada consecutiva por debajo de los 100 dólares por barril, en una sesión marcada por la alerta nuclear en Japón y el recrudecimiento de los enfrentamientos en Baréin.

Al final de esta tercera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril habían sumado 80 centavos al cierre del martes y terminaron a 97,98 dólares por barril (159 litros), lejos de los 99,6 dólares a los que llegaron a negociarse durante la jornada.

Pese al ascenso de hoy, el crudo de Texas encadena dos días por debajo de la cota de los 100 dólares, sobre la que se había mantenido durante nueve sesiones consecutivas después de haberla conquistado por primera vez en más de dos años y medio.

El avance de este miércoles, que tiene lugar después de haber caído el 3,96 % en la jornada anterior, se dio por el deterioro de un reactor tras otro en la central japonesa de Fukushima, gravemente dañada por el sismo y el tsunami que sacudieron el noreste de Japón el pasado día 11.

Desde Bruselas, el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, advirtió de que la planta está prácticamente fuera de control y aventuró que se corre el riesgo "de una nueva catástrofe de gran peligro para los habitantes".

En el mismo argumento redundó la ministra francesa de Ecología, Nathalie Kosciusko-Morizet, al asegurar que "el peor escenario es posible e, incluso, probable".

Igual que en días anteriores la crisis que vive Japón había hecho temer a los analistas una caída de la demanda de crudo por parte de uno de sus mayores consumidores, hoy llamaban la atención sobre la posibilidad de que una reducción del suministro nuclear en ese país haga que la tercera economía mundial eleve su consumo de petróleo.

Con esa nueva reflexión trataban de justificar los analistas el avance de los precios del crudo de hoy, aunque otros hablaban de un mero rebote, después del fuerte descenso del martes, así como del recrudecimiento de los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad en Baréin.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *