Gobierno hace esfuerzos erradicar explotación sexual

El ministro de Trabajo, Max Puig, dijo este miércoles que el Gobierno está haciendo todos los esfuerzos necesarios para eliminar la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, actividad que está ligada a la trata de blanca.

Destacó que la República Dominicana dio a conocer su hoja de ruta para eliminar el trabajo infantil y sus peores formas en el Palacio Presidencial, además de compartir  ese esfuerzo con todos los países de Centroamérica y del Caribe. Resaltó el enfrentamiento que sostienen las autoridades competentes de Turismo, acompañada  de ejecutivos de grandes cadenas hoteleras para eliminar  condiciones que puedan  desarrollar el turismo sexual en el país.

Max Puig expresó que desde los años 90s, la Comisión Interinstitucional con el apoyo de UNICEF, trabaja a favor de la erradicación de la explotación infantil comercial de los niños, niñas y adolescentes en la República Dominicana.

Recordó que la utilización de niñas, niños y adolescentes para la satisfacción  sexual por parte de un adulto, a cambio de alguna retribución en dinero o especie, es considerada como una forma contemporánea de esclavitud y de violencia.

Dijo que actualmente esta acción es denominada explotación sexual comercial (ESC) de niños, niñas y adolescentes, la cual tiene secuelas importantes en el desarrollo de las personas menores de edad.

Indicó que para nadie es un secreto que la explotación sexual de  niños,  niñas y adolescentes está vinculada con diferentes formas de infracción, crimen y delitos, como es el tráfico y consumo de estupefacientes, establecimiento de redes delictivas que no son sólo de carácter nacional sino internacional.

Las declaraciones del ministro de Trabajo se produjeron al participar en la apertura del Congreso Subregional Explotación Sexual Comercial de  Niños, Niñas y Adolescentes, para tratar entre otros temas, los avances y desafíos en la lucha contra este tipo de explotación.

En ese escenario, dijo que entre las consecuencias de la explotación de niños, niñas y adolescentes, es que afectan directamente el desarrollo mismo de la sociedad, y   conducen a situaciones graves en materia de participación escolar.

“Se sabe que la explotación sexual de los niños da como resultado la deserción escolar, repetición de cursos, y a problemas en el desarrollo psicosocial individual marcada por la culpa y la vergüenza, y afecta a su posterior inserción en un mercado de trabajo adecuado”, expresó.

En el Congreso que participan unos 80 representantes de Centroamérica y República Dominicana, se dará prioridad a las recomendaciones  del estudio mundial sobre violencia  contra los niños y el III Congreso Mundial sobre explotación a los niños, niñas y adolescentes, celebrado en Brasil en el año 2008. 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *