Japón: Un país rico, pasando por una situación muy humana
Llega el momento de solidarizarnos con Japón, el país del sol naciente que en estas horas trabaja por su normalidad.Este archipiélago, ubicado en la parte oriental de Asia, es el continente mayor y el más poblado. Quedó destruido material y moralmente, después de la Segunda Guerra Mundial, pero dio el ejemplo de arrancar desde abajo y llegar a lo alto de la cumbre para convertirse en potencia económica, a la vez que dejaba a un lado sus acciones bélicas e imperialistas.
Es Japón, una nación rica de las pocas que comparten sus riquezas y las ganancias de los intercambios comerciales con los países pobres y tercermundistas. Pero, la muerte, el desastre, la suerte y la tragedia no miran condición y en muchas ocasiones llegan a cualquier conglomerado humano; hace un tiempo fue en Haití, después Chile y ahora un país industrializado y avanzado.
Japón es la tercera economía más grande del planeta y también la tercera en poder adquisitivo; su producto interno bruto es uno de los más altos del mundo. Tiene una extensión territorial de 378 mil KM cuadrados con una población de 127 millones de habitantes, ocupando el décimo lugar en la escala global.
Es de las pocas naciones que en el último siglo, de la nada han logrado el milagro económico, obteniendo el país asiático una capacidad industrial de primer orden que la hace pertenecer al G-8. En el territorio nipón se encuentra el hogar de algunos de los mayores, mejores y mas avanzados tecnológicamente productores de vehículos de motor, equipos electrónicos, maquinas, televisores, herramientas de construcción, productos químicos y textiles, acero y metales así como alimentos procesados.
Tokio, su capital, es de los polos urbanos más grandes del mundo en cuanto a población; otras ciudades importantes son Kyoto, Yokohama, Kawasaki, Kobe, Hiroshima, Fukuoka, entre otras. Un terremoto muy fuerte, luego un tsunami y una amenaza nuclear para este país que está lejos, pero comercialmente cerca de nosotros y que como dijimos anteriormente ayuda a los más pobres.
“La solidaridad como la amistad es una mano extendida que une más a la humanidad y aminora la calamidad.”
escalandolacumbre@hotmail.es