El Frente Amplio de Lucha Popular anunció este lunes que continuarán y profundizarán las protestas ante la indolencia del gobierno para atender los reclamos del pueblo, que ya está desesperado ante la carestía del costo de la vida, como consecuencia de la escalada alcista que generan los altos costos de los combustibles.
La organización popular definió como frustrante el discurso pronunciado por el presidente Leonel Fernández, el pasado jueves, ya que no dio respuestas a las expectativas de la población que esperaba alguna medida concreta que contribuyera a paliar la situación de incertidumbre en que se encuentran los dominicanos y dominicanas, puesto que los salarios no alcanzan para cubrir los altos costos de bienes y servicios prioritarios.
Indicaron que al igual que todo el pueblo están cansados de escuchar las mismas promesas cada vez que el presidente habla, al tiempo de denunciar que bajo los alegatos de que existe una crisis internacional todas las obras comunitarias que han sido reclamadas por décadas ahora caen en un limbo, bajo el falso argumento de que no hay dinero para iniciarlas.
Víctor Bretón, coordinador nacional del Falpo, recordó que el gobierno obtuvo beneficios por más de treinta y cinco mil millones de pesos por concepto de impuesto a los combustibles, durante el ano 2010, y que mientras más caros se venden los carburantes mayor es la cantidad de dinero que obtiene el gobierno por concepto de impuestos.
De igual forma indicó que el Acuerdo Petrocaribe, firmado con Venezuela, cuando los precios internacionales sobrepasan los 100 dólares, financia el 60% de la factura nacional, dejando en manos del gobierno una inmensa cantidad de dinero, que será pagada por las futuras generaciones sin que se conozca el destino al que van a parar esos fondos.
El vocero del Falpo consideró como irrelevantes las anunciadas medidas para ahorrar combustible por parte del gobierno, además de que todo el mundo sabe que sólo se cumplirán por algunas semanas.
“El propósito fundamental de esas medidas es vender la idea de que estamos en crisis y que todos tenemos que asumir algún sacrificio, pero el pueblo ya conoce que sólo los sectores trabajadores, las clases medias y los sectores productivos están cargando pesado, mientras los funcionarios gubernamentales están disfrutando de enormes privilegios como ha sido denunciado por diferentes instancias y medios de comunicación”, afirmó.
“Si el gobierno quiere contribuir a mejorar la situación de los pobres y de todos los sectores de la nación que tome la iniciativa haciendo un sacrificio, renunciando a una parte de las cuantiosas ganancias que percibe por el cobro de impuestos a los combustibles, aplicándole una rebaja sustancial a los carburantes”, afirmó Breton.
por otra parte, la organización popular anunció que promoverán profundizar la coordinación entre los sectores en lucha a fin de producir una respuesta más contundente a la indiferencia gubernamental, al tiempo de anunciar que realizarán varias actividades en los próximos días, entre las que están un paro por dos días en el municipio Navarrete y un piquete en la gobernación de San Cristóbal para exigir las casas de los refugiados de Alfa 4 y 5, y la construcción del drenaje del barrio Moscú de esa ciudad.
También nuestra organización tiene la firme decisión de convocar a un paro región en la 14 provincias del Cibao en conjunto con las demás entidades populares asignatarias del Foro Social Alternativo (FSA) y sectores productivos de la zona, en una fecha que será anunciada en los próximos días al país.