Mejía acusa gobierno crear condiciones protestas

El candidato presidencial por el PRD, ingeniero Hipólito Mejía, aseguró este lunes que al gobierno se le ha ido de las manos la situación económica del país, al incentivar despilfarro en el gasto público, nombrando un personal supernumerario de manera irresponsable y autorizando la francachela de los funcionarios, en viajes y sueldos exorbitantes.

Mejía, ex presidente de la República, dijo que aunque no participa de las huelgas, en el país, por ese derroche del gobierno, existen condiciones de sobra para que el pueblo eleve sus reclamos por la vía que sea.

Acusó al gobierno de haber violado "olímpicamente" la Ley de Hidrocarburos, poniendo al pueblo a pagar impuestos innecesarios, sólo con la intención de obtener dinero y cubrir así los déficits fiscales.

El ex mandatario pronosticó que el gobierno provocaría un gran desorden, el cual serviría de un estímulo más a la corrupción, si vincula al Plan Social y al Ministerio de Agricultura en la anunciada venta de alimentos de origen agropecuarios a precios populares.

Refirió que para la comercialización de los excedentes alimentos y la estabilización de los precios y el costo de producción a los productores, existe el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE).

Al referirse a la situación post-convención en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Mejía consideró como muy grave cuando se argumentan cosas irracionales, irreales para justificar su posición. Sin embargo, reiteró que se mantiene paciente y que hay que esperar que transcurra la presente semana.

Hipólito Mejía habló al acudir al velatorio del ingeniero Redames Rodríguez Valerio, a quien definió como el mejor técnico en asuntos de cacao y café del país, responsable de la recuperación casi total de las plantaciones de esos frutos luego del ciclón George, ocurrido en el año 1998.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *