Un grupo de inversionistas italianos, invitados por la Cámara Domínico-Italiana que es presidida por el Licenciado Vincenzo Odoguardi, se encuentra en la República Dominicana desde el fin de semana pasado con el interés primordial de gestionar la instalación en este país caribeño de varias empresas dedicadas a diversas áreas, entre las que se encuentran líneas aéreas, energía renovable, potabilización de agua y seguridad.
Entre los empresarios que visitan el país son los señores Walter Merlo, de la empresa ITR-de sistemas de depuración de aguas; Gabriele Zenarola y Roberto Buttazoni, de las empresas SIME y E-TEAM, ambas del sector de energía renovable, Giorgio Tibiletti, del sistema de seguridad aeroportuaria y de otros tipos y Alessandro Marcheselli, de la empresa EUROCARIBE.
De estas empresas, la que está más avanzada en sus gestiones ante las autoridades dominicanas es la línea aérea Air Italy, que sólo están a la espera del permiso correspondiente para lo cual ya tienen depositados casi todas las documentaciones que les han sido requeridas para comenzar a volar sobre territorio dominicano desde y hacia los cielos italianos.
Esta misión comercial ha sido traída por la Cámara Domínico-Italiana tomando en cuenta, asegura el Licenciado Odoguardi, que la República Dominicana “es el país que tiene el clima de inversión más relevante y que identifica las principales oportunidades de inversión en las zonas más amplias y en distintos sectores económicos”.
A esto el empresario añade la seguridad legal que garantiza las inversiones extranjeras que deciden utilizar la República Dominicana para asentarse, además de la posición geográfica y los diversos acuerdos y alianzas comerciales con los Estados Unidos, América Latina, América Central e Italia.
La empresa ITR dispone de un know how que ofrece soluciones tecnológica innovadoras para el tratamiento de aguas potables, energías alternativas y purificación del aire, utilizando para ello un nuevo material llamado RECAM nanoestructurado de carbono, que presenta propiedades únicas en términos de reactividad y cristalinidad.
Por el momento, esa empresa puede presentar dos aplicaciones principales que han alcanzado una fase de industrialización completa con la realización de los primeros equipos a escala real para tratar las aguas de uso potable y los gases residuales.
Las empresas dedicadas al ramo de la energía renovable, cuyos inversionistas realizan gestiones para su instalación en el país, tienen como objetivo suministrar tecnología para la producción en República Dominicana de energía a partir del procesamiento de los desechos sólidos urbanos (basura), sin que la misma tenga que ser depurada antes de ser llevada a sus depósitos.
Esta empresa además de que cumple con todas las normas nacionales y extranjeras de medioambiente, y en consecuencia tiene un bajo nivel de contaminación, tiene dos ventajas, una de las cuales es que no utiliza combustibles derivados del petróleo y la otra es que resuelve el problema de las grandes ciudades con el manejo de la basura.
Los otros inversionistas que forman parte de la primera misión traída por la Cámara Domínico-Italiana con interés de radicarse en la República Dominicana es la dedicada a la rama de la seguridad aeroportuaria con la producción y la importación de aparatos utilizados por los puertos y aeropuertos en el país, como son mostradores, correas transportadores de bultos, rayos x y otros.