Líder exige a Obama que aclare la misión de EEUU en Libia

Washington.- El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., John Boehner, exigió hoy que el presidente Barack Obama explique cuál es la misión de Estados Unidos en Libia y cómo piensa lograrla.

En una carta de dos páginas a Obama, Boehner criticó el manejo de la crisis en Libia por parte de la Casa Blanca, al destacar la falta de una misión bien definida dentro de la operación "Odyssey Dawn" y la ausencia de consultas con líderes del Congreso.

Boehner respondió a la carta que Obama envió al Congreso el lunes pasado, tres días después del lanzamiento de los ataques de EE.UU. en Libia.

Para Boehner, la noticia de ayer de que un avión caza F-15 estadounidense se estrelló en Libia "es un recordatorio de lo mucho que está en juego en cualquier acción militar en el exterior, y el alto precio que, a través de su historia, ha pagado con sangre y recursos nuestra nación para promover la libertad".

Boehner y otros republicanos del Congreso han criticado la escasez de consultas de la Casa Blanca antes de embarcarse en una tercera guerra en la región y la aparente ambigüedad sobre las metas de la misión.

Boehner tachó de "lamentable" que Obama no haya consultado al Congreso sobre el despliegue militar, "como fue la costumbre de sus antecesores" antes de lanzar una guerra.

"Al igual que otros miembros de la Cámara de Representantes, me preocupa que se hayan comprometido recursos militares de EE.UU. en una guerra, sin definir claramente al pueblo estadounidense, al Congreso y a nuestras tropas cuál es la misión en Libia y cuál es el papel de EE.UU. para lograrla", dijo Boehner.

Para Boehner, la resolución 1973 aprobada el jueves por el Consejo de Seguridad de Naciones -para establecer una zona de exclusión aérea, entre otros elementos-, "no es sustituto de una estrategia política y militar de Estados Unidos".

Así, el congresista pidió que Obama presente ante la opinión pública y el Congreso una "evaluación robusta del alcance, objetivo y propósito de nuestra misión en Libia y cómo se logrará".

Boehner enumeró algunas de las presuntas "contradicciones" en torno a Libia, incluyendo el hecho de que Obama ha insistido en que el líder libio, Muamar el Gadafi, debe abandonar el poder, pero la resolución 1973 -que EE.UU. ayudó a redactar- deja en claro que un cambio de régimen no es parte de esta misión.

Por ello, Boehner quiere que Obama explique si sería aceptable o no que Gadafi permanezca en el poder una vez concluida la misión, y cómo se le obligaría a salir del poder.

Boehner también quiere saber cuánto durarán y cuánto costarán las operaciones militares de EE.UU. en Libia -en costos directos e indirectos-, y su impacto en el presupuesto federal.

Por ahora, el Pentágono no ha precisado si solicitará fondos suplementarios para financiar las operaciones militares de EE.UU. en Libia.

La carta de Boehner, según observadores, marca una escalada de tensiones entre la Casa Blanca y el Congreso sobre la intervención militar en Libia, que hoy entró en su quinto día.

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, insistió hoy en que Obama se reunió con líderes del Congreso el viernes, un día antes de los primeros ataques con misiles Tomahawk en Libia.

Varios demócratas del Congreso, entre ellos la líder de la minoría en la Cámara Baja, Nancy Pelosi, defendieron la decisión de Obama "para impedir una inminente crisis humanitaria en Libia".

Pelosi dijo en un comunicado que apoya la misión militar y que la participación de EE.UU. "se ve fortalecida por las contínuas consultas del presidente con el Congreso". EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *