La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) y la Federación de Asociaciones Industriales (FAI) llamaron a preservar la confianza en las instituciones, un factor esencial para el desempeño económico sin turbulencias.
En un comunicado conjunto las entidades empresariales plantearon la necesidad de manejar con altura los temas relativos a la Constitución de la República y las leyes adjetivas, porque la seguridad jurídica garantiza las inversiones y la creación de empleos por parte de los agentes económicos.
Recordaron que el informe dirigido por el experto francés Jacques Attali –contratado por el Gobierno- hace mucho énfasis en la necesidad de recuperar la confianza de los ciudadanos en las instituciones como forma de encauzar al país hacia el desarrollo.
La AEIH y la FAI, que presiden Wadi Cano Acra e Ignacio Méndez, respectivamente- consideraron que la actual coyuntura de crisis económica internacional es oportuna “para abrir espacios de ecuanimidad, limar asperezas y eliminar tensiones en busca de soluciones inteligentes y concertadas.”
Deploraron los elementos de tensión entre el Gobierno –llamado a ser un ente de moderación que confiere confianza- y el empresariado, debido a que este es el peor momento para distraer la atención en la tarea de poner en marcha las medidas para mitigar los efectos derivados de la crisis del petróleo.
“En un momento de crisis mundial necesitamos –en lugar de la creación desasosiego- cultivar la confianza y desarrollar la concertación social, pues la desconfianza es uno de los factores más negativos para la actividad económica”, señalaron los dirigentes empresariales.