Leonel, las firmas de apoyo…

De morado se vistió el acto en el Palacio de los Deportes, en un acto  considerado “sin precedentes”, en el cual fueron presentadas ante el Presidente de la República, Leonel Fernández, más de dos millones de firmas “voluntarias” de dominicanas y dominicanos, que piden su continuidad en la presidencia del país.

“Un pueblo de pie que confía en su mandatario”, dijo el orador durante la transmisión de la ceremonia y explicó con detalles la manera en que la comisión política “que visitó toda la geografía nacional”, llevó a cabo el proceso, con formularios contentivos de las firmas que posteriormente fueron encuadernadas y traídas a la presencia de Fernández.

Viajes a todo lo largo y ancho del territorio nacional, también desde Europa, países de América Latina y Estados Unidos, seccionales que en el exterior desarrollaron esta labor, desde la fecha en que los senadores entregaron al presidente Fernández la carta de apoyo, a la que se sumaron diputados y alcaldes: “Señor presidente escoja usted el camino, que nosotros le seguiremos…”, dijeron entonces y reafirmaron ahora.

Con la imagen y voz en off de: “ruge el león”, Leonel Fernández  agradeció a los presentes: Comité Político y Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, a senadores, diputados, alcaldes y fuerzas aliadas, así como a los dirigentes intermedios, de base, Comité Organizador del acto y a todos los presentes:  “No puedo ocultar que me siento emocionalmente impactado con este acto”, dijo y lo consideró “maravilloso, magnífico, muy bien organizado, sin precedente en la historia política de la República Dominicana”.

Para el presidente, este evento “significa, más que todo, una victoria electoral”, y, en definitiva, aseveró el mandatario, “de lo que se trata es que en mayo de 2012, haya una victoria arrolladora en primera vuelta para el PLD”.

Nunca antes, aseguró Fernández, en la historia política electoral del país se había producido un acto en que se presentaba las pruebas “inequívocas e irrefutables del apoyo de dos millones doscientas mil personas en las diferentes comunidades a un proyecto político nacional”.

¿Qué significa todo esto en el plano político nacional? Tras reiterar la difícil situación económica que vive el mundo, el presidente habló de los precios del petróleo, cada vez más altos y los problemas que no son generados aquí, según su criterio, sino que repercuten en la nación dominicana. De éxitos nacionales y luchas en la reducción de la pobreza habló el Presidente de la República y en su ferviente oratoria certificó la credibilidad y confianza del pueblo dominicano en su mandato.

Lo cierto es que,  en medio de las desuniones del PRD, las flaquezas y debilidades de las restantes fuerzas políticas del país, Leonel Fernández revalida la figura y posición del PLD y lo sitúa a la cabeza del proceso eleccionario de 2012, dejando en sus manos la figura que les representará entonces…

Sí, el Maestro no se equivocó: “en política, lo real es lo que no se ve…”

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *