La Universidad Nacional Evangélica (UNEV), firmó un acuerdo con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza de Costa Rica (CATIE)), donde ambas instituciones se comprometen ampliar labores en materia de medio ambiente y desarrollo rural.
Mediante el acuerdo, se busca preservar el medio ambiente con la implementación de modelos de producción ambientalmente sanos, con un enfoque hacia la producción orgánica- sustentable.
Asimismo, el rector de la Universidad Nacional Evangélica, Salustiano Mojica Rijo, dijo que con este nuevo proyecto la academia de estudios superior, fortalecerá la carrera de agroforestería a través de su participación en los programas técnicos y de postgrado ofertados por el CATIE.
“La idea de estos acuerdos a través de nuestra Facultad para el Ambiente y el Desarrollo Rural es consolidar nuestra academia, siendo que somos pioneros en materia de agricultura sostenible, puntualizó Salustiano Mojica, rector de la Universidad Nacional Evangélica, junto al representante en el país la entidad el Ramón Oviedo Sánchez y el licenciado Víctor Espaillat, director de Asuntos Haitianos de la UNEV.
En ese sentido, Mojica dijo que este tipo de agricultura es más inocua para la salud, y evita el uso indiscriminado de agrotóxicos y otros químicos que, de manera abusiva se usan en la actualidad en la producción agrícola de nuestros campos, y que son productos altamente dañinos para la salud humana y la fauna silvestre.
Recientemente la UNEV firmó un convenio con la Universidad de Almería en España, con la finalidad de lograr un manejo mas exitoso del uso de la tecnología de invernaderos en el país, práctica que por desconocimiento de los parámetros medioambientales ha llevado a muchos inversionistas al rotundo fracaso.