Sus estadísticas acumuladas en sus primeras diez temporadas son solo comparadas por las conseguidas por Ted Williams y el ¨Yankee Clipper¨ Joe Dimaggio, respectivamente.Pujols exhibe un promedio al bate vitalicio de .331, el más alto entre todos los jugadores activos en Las Mayores, empatado con el japonés Ichiro Suzuki.Si analizamos las tres famosas patas de la Triple Corona (bateo, cuadrangulares y empujadas), observamos que el criollo ha ganado, en diferentes años en su brillante carrera en las Grandes Ligas, los tres importantes lideratos ofensivos antes citados.En el 2003 obtuvo el liderato de bateo con un astronómico promedio de .359, en tanto que en los últimos 2 años ha conquistado el liderato de cuadrangulares con 47 y 42, respectivamente; finalmente, en lo que respecta a las carreras empujadas, el dominicano viene de ganar el liderato con 118 en la temporada pasada. Desde que Carl Yastrzemski ganó la Triple Corona del bateo en la Liga Americana en 1967 con los Medias Rojas de Boston bateando para .326 con 44 cuadrangulares y 121 carreras empujadas, varios jugadores han coqueteado con la difícil hazaña.En la década del 60 Willie McCovey fue el jugador que más cerca estuvo de igualar la hazaña de Yastrzemski cuando en 1969 jugando para los Gigantes de San Francisco terminó como el quinto mejor bateador del más viejo de los circuitos con un promedio de .320 y fue líder en cuadrangulares con 45 y en carreras empujadas con 126.En los 70’s se acercaron Billy Williams, George Foster, Dave Parker, Jim Rice y Fred Lynn, en tanto que en los 80’s emergieron figuras del calibre de Mike Schmidt, Cecil Cooper, Dale Murphy y Don Mattingly.En los 90’s surgieron varios candidatos que amenazaron con cristalizar la difícil hazaña, tales como Gary Sheffield, Jeff Bagwell, Frank Thomas, Albert Belle, Dante Bichette, Larry Walker y Manny Ramírez y finalmente, en la década recién finalizada, nombres tan sonoros como el perenne candidato al Jugador Más Valioso Albert Pujols, así como Carlos Delgado, Alex Rodríguez y Matt Holliday, amenazaron seriamente con llevarse la Triple Corona. Veamos las respectivas actuaciones del grupo antes destacado y el lugar que ocuparon en cada una de las tres patas de la famosa Triple Corona.
Liga Americana
AÑO | JUGADOR | EQUIPO | AVG | HR | CE |
2005 | Alex Rodríguez | yankees | .321 (2) | 48 (1) | 130 (4) |
2001 | Alex Rodríguez | Texas | .318 (7) | 52 (1) | 135 (3) |
2000 | Carlos Delgado | Toronto | .344 (4) | 41 (4) | 137 (4) |
1999 | Manny Ramírez | Cleveland | .337 (5) | 44 (3) | 165 (1) |
1998 | Albert Belle | Cleveland | .328 (3) | 49 (2) | 152 (2) |
1994 | Albert Belle | Cleveland | .357 (2) | 36 (3) | 101 (3) |
1994 | Frank Thomas | Chicago | .353 (3) | 38 (2) | 101 (3) |
1986 | Don Mattingly | Yankees | .352 (2) | 31 (6) | 113 (3) |
1982 | Cecil Cooper | Milwaukee | .313 (5) | 32 (5) | 121 (2) |
1979 | Fred Lynn | Boston | .333 (1) | 39 (2) | 122 (4) |
1979 | Jim Rice | Boston | .325 (4) | 39 (2) | 130 (2) |
1978 | Jim Rice | Boston | .315 (3) | 46 (1) | 139 (1) |
Liga Nacional
AÑO | JUGADOR | EQUIPO | AVG | HR | CE |
2007 | Matt Holliday | Colorado | .340 (1) | 36 (4) | 137 (1) |
2006 | Albert Pujols | San Luis | .331 (3) | 49 (2) | 137 (2) |
2003 | Albert Pujols | San Luis | .359 (1) | 43 (4) | 124 (4) |
2002 | Barry Bonds | San Fco. | .370 (1) | 46 (2) | 110 (6) |
2000 | Todd Helton | Colorado | .372 (1) | 42 (7) | 147 (1) |
1997 | Larry Walker | Colorado | .366 (2) | 49 (1) | 130 (3) |
1995 | Dante Bichette | Colorado | .340 (3) | 40 (1) | 128 (1) |
1994 | Jeff Bagwell | Houston | .368 (2) | 39 (2) | 116 (1) |
1992 | Gary Sheffield | San Diego | .330 (1) | 33 (3) | 100 (5) |
1983 | Dale Murphy | Atlanta | .302 (6) | 36 (2) | 121 (1) |
1981 | Mike Schmidt | Filadelfia | .316 (4) | 31 (1) | 91 (1) |
1978 | Dave Parker | Pittsburgh | .334 (1) | 30 (3) | 117 (2) |
1977 | George Foster | Cincinnati | .320 (4) | 52 (1) | 149 (1) |
1972 | Billy Williams | Chicago | .333 (1) | 37 (3) | 122 (2) |
1969 | Willie Mccovey | San Fco. | .320 (5) | 45 (1) | 126 (1) |
De este grupo, vale destacar entre los que más cerca estuvieron de conseguir la Triple Corona a Jim Rice, quien en 1978 jugando para los Medias Rojas de Boston terminó tercero en bateo con .315 y líder en cuadrangulares con 46 y en carreras empujadas con 139, en tanto que en la Liga Nacional los que más amenazaron la hazaña fueron Jeff Bagwell (Houston) en 1994 cuando finalizó la temporada como el segundo mejor bateador con promedio de .368, segundo en cuadrangulares con 39 y primero en remolcadas con 116.
El año siguiente, en 1995, Dante Bichette de los Rockies de Colorado fue el tercer mejor bateador con un promedio de .340 y fue el líder en cuadrangulares con 40 y en carreras empujadas con 128 y finalmente Larry walter (Colorado), en 1997 fue el segundo mejor bateador de la liga con un astronómico .366, terminó líder en cuadrangulares con 49 y tercero en empujadas con 130.
Otros posibles candidatos de la actualidad
A Pujols le siguen, como bateadores de calidad y capaces de lograr una eventual Triple Corona, Joe Mauer, el venezolano Miguel Cabrera, Joey Votto y el también dominicano Alex Rodríguez. En el caso de Alex Rodríguez y Ryan Howard, debemos colegir que si bien es cierto pueden lograr, con relativa facilidad, conquistar los lideratos de cuadrangulares y empujadas, no es menos cierto que en lo que respecta al promedio de bateo, este renglón será muy difícil de lograr por los jugadores antes citados, debido a la merma experimentada en este importante renglón ofensivo.
Será este el año en que Albert Pujols emulará la hazaña de Yastrzemski?
Ganadores de la Triple Corona en Grandes Ligas
Liga Nacional
Año |
Jugador |
Equipo |
HR |
RBI |
AVG |
Providence Grays |
4 |
50 |
.358 |
||
18 |
145 |
.440 |
|||
42 |
152 |
.401 |
|||
Rogers Hornsby |
St. Louis Cardinals |
39 |
143 |
.403 |
|
28 |
120 |
.368 |
|||
St. Louis Cardinals |
31 |
154 |
.374 |
Liga Americana
Año |
Jugador |
Equipo |
HR |
RBI |
AVG |
14 |
125 |
.426 |
|||
9 |
107 |
.377 |
|||
Philadelphia Athletics |
48 |
163 |
.356 |
||
49 |
165 |
.363 |
|||
36 |
137 |
.356 |
|||
Ted Williams |
Boston |
32 |
114 |
.343 |
|
New York Yankees |
52 |
130 |
.353 |
||
49 |
122 |
.316 |
|||
Boston Red Sox |
44 |
121 |
.326 |
Asociación Americana (antes la fundación de la Liga Americana en 1901)
Año |
Jugador |
Equipo |
HR |
RBI |
AVG |
14 |
123 |
.435 |