Un diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), entiende que la devolución de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura por parte del presidente Leonel Fernández Reyna al Congreso Nacional no se hizo de la manera adecuada y el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, tiene la potestad de publicarla sin llamar, nueva vez, a su conocimiento.
El legislador entiende que el mandatario remitió el proyecto a título personal al presidente de esa Cámara, lo que significa que no cumple con los tramites legislativos correspondientes para ser conocido de nuevo por ese hemiciclo.
Eugenio Cedeño, representante del PRD en La Romana, afirmó que el documento con las observaciones realizadas por el Ejecutivo no reposa en la Secretaría de la Cámara Baja que es el órgano que custodia los documentos o proyectos de leyes y que certifican cualquier trámite en el Congreso Nacional.
Cedeño dijo que el rumor de la devolución del Ejecutivo se concretiza cuando tengan el documento que avale el retorno al Congreso a través de la Secretaria de la Cámara de Diputados, “pero ese documento no descansa allí”.
El congresista explicó que investigó en la Secretaria y reclamó una copia de la carta del Ejecuto, pero le informaron que no tienen ese documento en su poder, de donde lo remitieron a la presidencia del Hemiciclo.
Sostuvo que habló con la secretaria de presidencia y reclamó una copia del documento, donde también le informaron que no lo poseían, al tiempo que le explicaron que la carta está en poder de Abel Martínez, presidente de los diputados.
Para el legislador perredeísta, esa situación evidencia que fue una comunicación interpersonal entre el Presidente Fernández y el presidente de la CD.
Según él, aparenta que el mandatario le envió una comunicación a presidente de los diputados y ese documento no ha llegado al Congreso Nacional, porque para ser así debe ser entregada en la Secretaría. Afirmó que hasta este momento no se ha materializado la devolución del proyecto al Congreso Nacional.
El legislador explicó que el tiempo para el trámite formal de la promulgación pasó y destacó que la Cámara que despachó la ley tiene la facultad de publicarla. “Creo que el mandatario no quiere echarse la canana encima de promulgar una ley que fue aprobada de de forma indebida y Abel Martínez, como es un escudero de Fernández, le dice pues envíamela que yo como presidente de la Cámara de Diputados la voy a publicar y así continuar con la cadena de violaciones y desconocimiento de la Constitución y los procedimientos legales”, concluyó.