La era post George Steinbrenner encuentra a los Yankees de Nueva York en situaciones inverosímiles: su capitán irritado por una turbulenta negociación de contrato, un codiciado agente libre que les despreció una suculenta oferta y una rotación de lanzadores que no asusta a nadie.
Pero lo más insólito es ver al equipo de Bronx sin el cartel de favorito en el Este de la Liga Americana.
Sin falta, Nueva York hace lo que se le plazca en los meses de pausa. Agente libre en la mira, agente libre fichado.
Apenas fueron eliminados por los Rangers de Texas en la serie de campeonato, los Yankees apuntaron a Cliff Lee, precisamente el dominante abridor zurdo de sus oponentes.
Lee, sin embargo, prefirió pactar con los Filis de Filadelfia.
Se tratan de tres lanzadores treintañeros: el dominicano Bartolo Colón, el venezolano Freddy García y Kevin Millwood.
• García, quien no tuvo una pretemporada muy buen, fue el seleccionado por el manager Joe Girardi para el quinto puesto de la rotación.
• Colón redondeó una mejor actuación en la primavera, pero en su contra pesó el hecho que no ha lanzado en las mayores desde 2009 y su papel será de relevista largo.
• Millwood, el pitcher con más derrotas (16) en la Americana el año pasado, recibió un contrato de ligas menores a modo de póliza de seguro si las cosas no funcionan con García.
El relevo es de primera con la llegada del zurdo puertorriqueño Pedro Feliciano para unirse a un grupo que incluye a Dave Robertson y Joba Chamberlain, todos dedicados para pasarle la pelota a Rivera en el noveno inning.
Rivera, quien firmó un contrato de dos años, emprenderá la búsqueda de 43 rescates para eclipsar el total de 601 salvados del recién retirado Trevor Hoffman, líder de la tabla histórica.
El lado "positivo" de no haber obtenido a Lee es que, por primera vez desde 2007, los Yankees abrirán una campaña con una nómina que no rebasará los 200 millones.
Se ha comentado que los Yankees contemplan la posibilidad de subir a Robinson Canó (.319, 29, 109), del quinto al tercer turno al bate por Teixeira. El segunda base dominicano se erigió como el artillero más productivo del equipo y se le apunta como un posible Jugador Más Valioso.
Otra opción es poner al jardinero izquierdo Brett Gardner (47 robos) como primero en el orden ofensivo en lugar de Jeter.
Jorge Posada no estará más detrás del plato, dedicándose a tiempo completo a la tarea de bateador designado. Russell Martin, quien viene de padecer lesiones en la cadera y rodilla, es el nuevo receptor.
Nick Swisher (.288, 29, 89) y Curtis Granderson (.247, 24, 67) son los encargados en los jardines derecho y central, respectivamente.
Si Burnett y los otros que completan la rotación se desempeñan bien, los Yankees pueden aspirar a otro campeonato de Serie Mundial, el 28vo. Caso contrario, el meramente clasificarse a los playoffs requerirá de un gran esfuerzo.