El politólogo Ramón Tejada Holguín, consideró este martes que el acto del pasado domingo en el Estadio Olímpico durante la entrega de firmas al presidente Leonel Fernández, tienen varios significados, pero desde el punto de vista de la institucionalidad, es un hecho de barbaridad y, que no se compadece con los avances de la democracia dominicana que se ha obtenido.
Tejada Holguín señaló que durante el pasado acto, sutilmente se está incentivar al presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna a que viole la Constitución de la nación .
Dijo que sobre los pronunciamientos del presidente de la Cámara de Diputado, Abel Martínez, es una gran gravedad, ya que es el que dirige una de la cámara más importante en cualquier democracia, que el Poder Legislativo.
Asimismo, añadió que por lo tanto, como un Tribunal Constitucional puede ser garante de la Constitucionalidad, el Congreso es también garante de la misma manera, ya que es donde emana la constitucionalidad en cualquier país civilizado.
Afirmó que el Congreso es el contra peso del Poder Ejecutivo y es quien debe fiscalizar los actos del Gobierno.
El politólogo precisó que otro elemento que surge después de la provocación del pasado domingo para que se viole la constitucionalidad, ese el problema del culto a la personalidad, ya que con este tipo de manifestaciones se le esta diciendo a la población en este caso, que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que carece de liderazgo y carece de la capacidad necesaria para conducir la nación.
“Ese acto quiere decir que la generación de Leonel Fernández sólo tiene un único y exclusivo líder, que es el presidente de la República”, puntualizó el politólogo Ramón Tejada Holguín.
Al ser abordado sobre la situación que la familia presidencial esta activa en acto publico y realizando donaciones como la del hijo del presidente en un hospital hace varios días, el politólogo Ramón Tejada Holguín, indicó que desde hace tiempo se está posicionando a la familia presidencial en varios espacios, responde a una visión patrimonial para posicionarla como una de la principales familias del país.
“Hasta nuevo aviso y hasta ver la apetencia posibles del hijo del presidente de la República en término político, es un elemento preocupante, porque reitera y evidencia cierto nivel de paternalismo. Y ese tipo de expresión como si se quisiera crear una dinastía es peligrosa, pero como sociólogo y analista esa posibilidad es muy remota en el país”, manifestó Tejada Holguín.