El Fiscal del Distrito Nacional favoreció este miércoles la iniciativa de ley que busca asignar al Ministerio Público el 25% de los recursos obtenidos por la venta de los bienes decomisados al narcotráfico.
El otro 75% será repartido entre la DNCD, el Consejo Nacional de Drogas y las instituciones que trabajan con la recuperación de los adictos.
Asimismo, el fiscal Alejandro Moscoso Segarra calificó de “atinado” el anteproyecto que modifica la Ley 72-02, sobre Lavado de Activos depositado recientemente en el Congreso Nacional por el procurador de la República, Radhamés Jiménez Peña.
Para el Fiscal el anteproyecto es justo, debido a que el Código Procesal Penal, en su artículo 189 establece el procedimiento del secuestro de los bienes que han sido incautados y faculta al Ministerio Público como responsable de su custodia.
El anteproyecto depositado por Jiménez Peña busca una mejor distribución de los recursos obtenidos después del decomiso de los bienes.
Moscoso Segara dijo que en el día a día el Ministerio Público incurre en gastos importantes, que en ocasiones sobrepasan el valor de los bienes incautados, por lo que a su juicio, se hace necesario que una vez decomisados los bienes, una parte del producto obtenido, sean destinados a esa institución.
Al justificar la iniciativa de ley, Moscoso Segarra argumentó que el Ministerio Público en los actuales momentos requiere de más recursos para poner en práctica la investigación y mantener la acusación de los violadores de la Ley 72-02, sobre Lavado de Activos.
“El anteproyecto es justo porque dedica el 50% a la prevención y el restante 50% a la parte represiva, de los cuales se destinarían el 25% al Ministerio Público.
Enfatizó en que los casos más importantes de violación a la Ley 72-02, sobre Lavado de Activos, tanto nacionales, como internacionales, han sido cerrados por el Ministerio Público, por lo que el proyecto está justificado.