El coordinador general de Participación Ciudadana, Samir Chami Isa, se mostró este miércoles opuesto a participar en un diálogo para que lo convenzan de que la Constitución no fue violada con la aprobación de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura.
Chami Isa reiteró que la aprobación de la ley debió ser con las dos terceras partes de los legisladores y no por mayoría simple. Explicó que sobre el tema no hay nada que debatir, ya que se violó la Constitución de forma evidente: “Lamentamos que la iniciativa del presidente y los legisladores sea decir que la Constitución no fue violada, es una ley orgánica por lo que requiere de la tres tercera parte”, dijo.
Advirtió que si no se toman las medidas para revocar esa Ley se estará teniendo un Consejo ilegítimo y todo los que de ahí salga carecer de ilegalidad. Al ser cuestionado en torno a que si participaría en un diálogo para debatir el tema, dijo que lo va a evaluar, sin embargo afirmó que se mantendrán firme, porque la Constitución fue violada.
Chami Isa se expresó en estos términos en rueda de prensa, donde anunció que más de 110 organizaciones de la sociedad civil se unieron para exigir al Poder Ejecutivo cumplir las leyes, a través del movimiento “Cumplamos la Ley”, donde las organizaciones manifestaron su preocupación por el deterioro institucional que vive el país y llaman a toda la ciudadanía a expresarse en defensa del imperio de la ley.
En torno al caso, Ramón Batista, miembro del Foro Ciudadano, dijo que representantes del movimiento que lideran este reclamo a favor de la institucionalidad y el fortalecimiento democrático, reclaman a los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo ceñir sus acciones al mandato de la ley.
También motivan a la población a repudiar aquellos que irrespetan con sus actuaciones las leyes establecidas, con el toque de un pito amarillo, insignia que viene a identificar la causa. Invitaron a la ciudadanía a unirse al movimiento para promover el cumplimiento cabal de la institución, leyes y normas en busca de organizar la vía en sociedad, promover la equidad y los derechos y deberes ciudadanos.