Vice valora aportes sector privado en crecimiento del país

El vicepresidente Rafael Alburquerque aseguró que el crecimiento económico que ha experimentado la nación se ha debido en gran parte al dinamismo registrado por el sector productivo, amparado en la estabilidad macroeconómica que ha mantenido el Gobierno en los últimos siente años.

Alburquerque explicó que a pesar del recorte presupuestario de 41 mil millones de pesos exigido por el Fondo Monetario Internacional (FMI)  el país experimentó un crecimiento de 7.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), debido a la estabilidad macroeconómica y a la producción de bienes y servicios motorizado por el del sector privado.

Indicó que la dinámica de un país debe descansar  en los sectores productivos de la nación con la generación de empleos y el Estado debe funcionar como un ente regulador y responsable de mantener la macroeconomía para que el sector privado se desarrolle y el país experimente crecimiento económico para el bienestar general.

Durante un encuentro con la directiva de la Asociación de Ferreteros (Asodefe) Alburquerque indicó que la construcción es uno de los sectores más dinámicos en el aparato productivo nacional.

“Cuando hay construcción en la República Dominicana hay un dinamismo que se expresa  en movimiento del circulante y en la generación de empleos, cuando hay crecimiento en la construcción, hay crecimiento en el país”, señaló el también precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Calificó a la construcción como  el sector más emblemático del país, al señalar que si la construcción crece, el país anda bien.

Reveló que con la promulgación de la ley sobre Instrumentos Financieros el sector construcción y otros sectores productivos registrarán un gran crecimiento en sus actividades productivas con los préstamos para la fabricación de viviendas y otras obras con los fondos provenientes del los fondos de pensiones.

Subrayó que el Estado debe crea un clima favorable para la inversión local y extranjera, con la garantía de seguridad ciudadana, seguridad jurídica, educación y salud. Asimismo crear las reglas para que el sector productivo se desarrolle.

El Vicepresidente estuvo acompañado del presidente de la Asociación de Ferreteros, licenciado Domingo Díaz, la licenciada Mercedes Lama, de la rama femenina de los ferreteros y de Idelfonso Vásquez, miembro de esa entidad.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *