El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás Domínguez, reveló este jueves que hasta el momento el gobierno no está contemplado un aumento en los impuestos, como han planteado algunos sectores.
El funcionario adelantó que estudian formas para garantizar que no se produzcan atrasos con las cuotas del acuerdo Stand-By con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Montás dijo que la quinta revisión con el FMI está retrasada y se realizará junto a la sexta. Atribuyó el atraso a algunos detalles pendientes con relación al problema energético y la variante en el precio del petróleo.
Explicó que el FMI está insistiendo en la necesidad de que el gobierno mejore las recaudaciones, por considerar que no es posible desarrollar una acción con una presión tributaria tan baja.
Manifestó que el FMI lo que ha exigido al gobierno es identificar fuentes que permitan al gobierno mejorar la recaudación y explicó que las autoridades buscan las vías para ello, sin que se produzcan una reforma tributaria, pero que mejoren los ingresos.
Adelantó que en los próximos días se va a recibir el borrador con la carta de intención.
El ministro habló al término de una rueda de prensa donde presentaba los resultados de la “Tercera Encuesta Sobre la Eficacia de la Ayuda al Desarrollo 2010”, auspiciada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
El pasado lunes, el FMI favoreció las medidas económicas de la República Dominicana, entre las que destacó la reciente subida del 1 % en los tipos de interés y el control del déficit fiscal.
Además, destacó "la reducción de un 12 % en el gasto público en áreas que no afecten a la educación y salud, para salvaguardar su posición fiscal".
Funcionarios del Fondo analizaron con las autoridades dominicanas la propuesta de "flexibilizar" algunos de los objetivos del programa conjunto "en respuesta a las subidas de los precios de los combustibles y alimentos".
La misión del organismo internacional, encabezada por Alejandro Santos, estuvo en Santo Domingo entre el 21 y el 24 de marzo, donde se entrevistó con el nuevo ministro de Hacienda, Daniel Toribio, y otros altos cargos.