Conaleche deja de transferir RD$143.4 millones al Bagrícola

El administrador del Banco Agrícola reveló este viernes que el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche) ha dejado de transferir a la institución en los últimos dos años RD$143.4 millones.

El ingeniero Paíno Abreu dijo que ese dinero debió ser destinado al financiamiento de ese sector, como establece la Ley 180-01 que creo ese programa, y pidió al Ministerio de Agricultura la realización de una auditoria urgente para que determine el destino de dichos recursos.
 
Agregó que conforme a esa legislación, el Estado realiza un aporte mensual de 10.0 millones de pesos para el fondo de fomento lechero vía el Ministerio de Agricultura, la mitad de los cuales deben depositarse en el Banco Agrícola para financiar las actividades del sector a una tasa de interés de 10 por ciento anual.
 
Explicó que, sin embargo, desde septiembre del año 2002 hasta el mes de marzo de 2011 el Conaleche dejó de transferir el Bagrícola RD$143.4 millones, empeorando la situación en los años 2009 y 2010, cuando dejó de transferir un total de RD$85.0 millones, lo que no sólo es violación flagrante a la Ley 180-01, sino que no se sabe qué han hecho con ese dinero, pues no han elaborado el reglamento para la administración de los fondos que manejan y no se conocen procesos de auditorias, lo cual es grave.
 
Afirmó que los ganaderos del país han recibido préstamos desde julio del 2002 a la fecha, bajo el programa de fomento de la industria lechera, por un monto de 714.6 millones de pesos, cuando sólo se transferido de ese organismo a la institución financiera RD$381.7 millones.
 
Detalló que el artículo 7 de la Ley 180-01 dice textualmente: ´´El 50 por ciento del aporte del Estado debe ir exclusivamente a préstamos a los ganaderos para el fomento y desarrollo de la ganadería nacional a una tasa de interés no mayor del 10 por ciento anual y a plazos de hasta 12 años, administrado por el Banco Agrícola de la República Dominicana´´.

Dijo que, asimismo, ´´el 40 por ciento restante estará destinado a los programas de extensión y sanidad animal de la Dirección de Ganadería, y el 10 por ciento se destinará a gastos administrativos del Conaleche y a la promoción del consumo de leche y sus derivados´´.
 
Indicó que hace tiempo que en el Conaleche se distorsionan sus objetivos promoviendo actividades que no les corresponden, pretendiendo administrar recursos destinados al Banco Agrícola. ¨Confiamos que el nuevo director ejecutivo de Conaleche, ingeniero Guarionex Gell, trabajará para corregir tal situación¨, expresó.
 
Explicó que los RD$10.0 millones mensuales están contemplados en el presupuesto anual del Ministerio de Agricultura, de donde han sido transferidos religiosamente al Consejo Directivo de Conaleche, sin que esta entidad cumpla a su vez el siguiente paso que es enviar de inmediato el 50 por ciento al Banco Agrícola y un 40 por ciento a la Dirección General de Ganadería.
 
Agregó que desconoce los mecanismos que se emplean para burlar la Ley 180-01, y dónde han ido a parar los RD$143.4 millones que debieron ir al Bagrícola, pero que dada la situación ha solicitado al Ministerio de Agricultura que transfiera directamente la parte que le corresponde a la entidad financiera.
 
Abreu Collado aseguró que el Banco Agrícola mantiene su política crediticia firme frente a los que no califican para préstamos, y sostuvo que normalmente el Conaleche recibe las solicitudes de parte de sus miembros y luego las envía al Bagrícola para su conocimiento y depuración.
 
Aclaró que el ganadero que no califica para un financiamiento por su historial crediticio en la institución o en el sistema financiero formal no se le otorga el préstamo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *