Mortalidad materna es por falta de insumos y la mala práctica

La directora del Seguro Nacional de Salud (SENASA) consideró este viernes que la muerte materna es evitable en el país, porque en la mayoría de los casos se produce por la calidad de la práctica medica y falta de insumos.

“Yo me atrevería a decir que en el 99.9 de la muerte materna en el país son evitable, incluida aquellas mujeres cardiópatas que llevan un embarazo, ya que a ese embarazo se le puede dar seguimiento y no fallece”, indicó Altagracia Guzmán Marcelino.

Guzmán Marcelino dijo que lo que sucede con  las mujeres embarazadas con cardiópatas es que no se someten a la labor de parto comenzando, es decir, que es una muerte evitable.

Señaló que en el país el 98% de los partos se realizan en centros y por médicos, pero que el problema esencialmente de la mortalidad materna es el servicio a parte de la calidad de la práctica médica, también son los insumos para la práctica médica.

Indicó que los directores de los hospitales deben garantizar que el médico tenga las condiciones necesarias para realizar el parto. Asimismo, añadió que una vez existan esas condiciones las mujeres cardiópatas o el seguimiento no deberán fallecer.

“Que está pasando en el país, es que las mujeres llegan a nuestros centros en  condiciones ya para morir, es decir, esos casos se ven en los centros de la capital”, afirmó  Guzmán Marcelino.

Las declaraciones de la directora del SeNaSa fueron realizadas durante una entrevista en el programa “EL Despertador”, que se transmite por Antena Latina, canal 7. 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *