Foro Ciudadano apoya a CMD contra repartición de los FRL

El Foro Ciudadano manifestó este sabado su apoyo al Colegio Médico (CMD) en el recurso interpuesto en los tribunales contra la repartición de los fondos de Riesgos Laborales.

El respaldo del Foro Ciudadano a la lucha de los galenos se realizo durante el Análisis de Coyuntura celebrado en el Centro Bonó,de esta capital

La entidad, que agrupa más de 400 organizaciones, afirmó que el artículo 23 de la Ley, en su párrafo V, advierte sanciones para los miembros del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) que hubiesen aprobado decisiones contrarias a la Ley de Seguridad Social 87-01.

La Institución dijo que es grave lo que está sucediendo, pues el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) dispuso, mediante resolución 257-01, la creación de un fondo especial con los beneficios acumulados por el Seguro de Riesgos Laborales (SRL). La decisión, tomada a partir de un acuerdo entre los sectores gubernamental, empleador y laboral, permitirá un “crédito” a los empleadores públicos o privados, es decir, que por un periodo estos dejaran de pagar el seguro de riesgos laborales contando con los fondos acumulados de los-as trabajadores-as.

“Se trata este paso de violación de la ley 87-01, que después de cumplir 10 años de promulgación permanece sin ser implementada a cabalidad. En ninguna parte de la citada ley se establece que estos fondos sean utilizados para estos fines ni mucho menos contempla que sean repartidos para satisfacer beneficios sectoriales de quienes tienen el poder de veto en el consejo”.

Magino Corporán vocero de Foro Ciudadano, sostuvo que el verdadero propósito del Seguro de Riesgos Laborales es prevenir y cubrir los daños ocasionados por accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales, accidentes de tránsito en trayecto en la ruta hacia o desde el centro de trabajo, según se especifica en el Artículo 185 de la Ley 87-01. Es un servicio de los trabajadores, un derecho adquirido y para esos fines es que debe mantenerse el uso de esos fondos.

Comentó que una parte considerable de los recursos repartidos al Estado (mil millones de pesos), serán utilizados para desarrollar un programa de mejoramiento de la infraestructura y el equipamiento de la red de Prestadores de Servicios de Salud del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).

 “El Gobierno le sumará a esos recursos 500 millones de pesos adicionales provenientes de fondos presupuestarios, de los cuales serán entregados 200 millones durante el año 2011, y 300 millones en 2012. Esta inversión se justificaría si los hospitales del IDSS pasaran a formar parte de la Red Pública de prestadores de servicios de salud, a fin de que toda la población se beneficie, tal y como lo establece la ley, expresó el presidente del CNSS, Max Puig, en una declaración anterior.

Aclaró que la estructura del gasto de la Administradora de Riesgos Laborales, establecida en el Reglamento del Seguro de Riesgos Laborales es de un 10 % para gastos administrativos (donde se incluye un 1 % para gastos en prevención de riesgos laborales), 15 % para gastos médicos y un 75 % para prestaciones económicas.

Según el Boletín 7 del CNSS desde el 2004 al 2009 han sido depositados a la fecha un total de 9, 196, 148,473.53. De los cuales se han usado en gastos administrativos un a 2.41% (o sea un total de 221, 538,962.00), en prestaciones médicasapenas 4.58% (o sea unos 199, 932,946.46) y en prestaciones económicas 1.58% (un total de 145, 409,227.71).

Consideró que este bajo nivel de gasto en prestaciones directas a los trabajadores ocurre porque no se reportan los accidentes de trabajo ni las enfermedades ocupacionales y no se realiza una valoración correcta de los niveles de discapacidad, generando la acumulación de los fondos y la negación de los derechos de prestaciones de salud y económicas establecidos en la ley 87-01 y en el Reglamento del Seguro de Riesgos Laborales.

En ese mismo orden, señaló, que se trata pues de una acumulación de fondos perversa basada en negación de derechos para luegorepartirlos usando un subterfugiolegalista, aprovechando las debilidades de la ley.Es un atentado frontal en contra de los-as trabajadores-as y de su derecho a tener una cobertura suficiente en cantidad y calidad al momento de sufrir accidentes profesionales y/o necesitar ser pensionados por alguna lesión o enfermedad laboral que le inhabilite para el mundo del trabajo remunerado.

Exhortó a los/as trabajadores y el pueblo en general a extender un reclamo a sus representantes directos (el sector sindical) y a los-as representantes del gobierno para que detengan este desangre del sistema anulando la resolución mencionada, de forma que se garantice la ejecución de las políticas públicas, siempre mirando el beneficio del pueblo y no beneficios de intereses particulares.

De igual forma, Magino Corporán, Insistió a la ciudadanía en general que apoyemos la acción legal ejercida por el CMD para proteger el dinero de todos-as los trabajadores-as de este país y de esta forma evitar mecanismos ilegales que se pueden convertir en costumbres.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *