Juicio Sobeida no avanza; lo aplazan para el 20 de abril

El juicio de fondo contra Sobeida Feliz Morel y otros siete acusados de pertenecer a una red de lavado de activos que dirigía José David Figueroa Agosto, no logró avanzar este jueves por varios incidentes presentados por los abogados de la defensa, lo que frustró la intención del Ministerio Público de presentar la acusación contra los implicados.

La audiencia inició cerca de las 10:15 de la mañana y luego de unas tres horas de debates fue aplazada para el miércoles 20 de abril.

De inmediato, el vocero de la barra de la defensa del Ministerio Público, el fiscal adjunto Agustín de la Cruz, dijo que los incidentes presentados por la defensa de los imputados, sólo busca retrotraer el proceso, y advirtió que están preparados para presentar la acusación contra Feliz Morel y los demás implicados.

El conocimiento de la audiencia fue aplazada para permitir la compañía Enade, representante del hotel Ocean Word, Puerto Plata, interponga un recurso de oposición sobre el reclamo de la devolución de un apartamento incautado a Mary Peláez, ubicado en dicho inmueble.

La magistrada Gisselle Méndez, presidenta del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional había rechazado que un representante de Enade participe como interviniente voluntario en el juicio, algo que motivó que el abogado Rafael Ariza, defensa de Mary Peláez y Sammy Dauhajre, pidiera la suspensión del juicio para tener tiempo de presentar un recurso de oposición a dicha decisión.

En la audiencia de este jueves, Ariza también pidió que el juicio fuera aplazado, bajo el alegato de que la defensa no había sido notificada de la nueva conformación del tribunal, que ahora incluye a la magistrada Tania Yunes en sustitución de Rafael Molina que se inhibió del proceso, lo que también fue rechazado por el tribunal.

Otro incidente manifestado fue el pedido de separación del proceso hecho por Ricardo Ivanovich Smester Ginebra, quien alegó a través de su abogada Manuela Ramírez, que su caso se conozca separado de los demás implicados porque el conocimiento del juicio se está retardando.  

Dicho pedido fue rechazado por Ariza y el abogado de Adolfina Peláez, Freddy Mateo, quienes lo calificaron de improcedente, puesto que la solicitud de suspensión no persigue retardar el juicio.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *