El INDRHI continúa aportando al desarrollo y a la capacitación de los hijos y esposas de los usuarios de riego, a quienes les fue impartido el curso taller de Emprendimiento y Creación de empresas para futuros facilitadores miembros de las Juntas de Regantes.
Los participantes recibieron este viernes sus respectivos certificados de participación de manos del director ejecutivo del INDRHI, ingeniero Frank Rodríguez, quien pronunció las palabras centrales de dicho evento. El funcionario dijo que las mujeres y jóvenes no visualizan el medio rural como un concepto atractivo, ya que perciben limitaciones para su superación y pocas oportunidades de desarrollo.
“Es por esto que junto a las organizaciones de regantes, nuestra institución trabaja en fomentar el desarrollo de enfoque y estrategias incluyentes que estimulen la participación de las mujeres y los jóvenes en actividades que incidan en el desarrollo de sus comunidades”, expresó.
“Bajo las directrices que nos trazara el presidente de la República, doctor Leonel Fernández, hemos emprendido un trabajo de masificación del acceso al conocimiento, la tecnología y la capacitación, así como la participación de los jóvenes y las mujeres como actores principales y co-forjadores del desarrollo de nuestra nación”, agregó.
Otros presentes fueron Cristóbal Brito, coordinador del programa de Creación de Empresas de la Asociación para el Desarrollo de la Mujer (ADOPEM); y los ingenieros Teodoro Tejada, sub-director del INDRHI; Nelson Oller, gerente de Operaciones del INDRHI; Juanito Montilla encargado del Departamento de Organización y Capacitación del INDRHI; y Fernando Rivera Colington, encargado de la Oficina de los Centros de Gestión de Agronegocios y Audiovisual-Biblioteca (OCEGA-CABI).
El señor Brito dijo que ambas instituciones se han puesto de acuerdo para focalizar este programa y ver sus frutos, atendiendo a la necesidad y la importancia que tiene para los miembros de las juntas de regantes.
“Se han propuesto ya cuatro convocatorias y esta es el resultado de la primera. Las propuestas o planes de negocio de quienes hoy reciben certificado, ya fueron tramitados y están en el área de crédito de ADOPEM, con sus asesores ya para aprobar su financiamiento y que lo que han aprendido y soñado sea una realidad”, añadió.
Josefina Tapia Olivo, esposa de regante perteneciente a la comunidad de Villa Vásquez, en Monte Cristi, ofreció las palabras de agradecimiento y dijo sentirse orgullosa pues empieza una nueva etapa en su vida, ya que la realización de este curso y la aprobación del crédito los convertirá en pequeños empresarios de las zonas rurales del país.