El presidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas del Estado Dominicano (FONPER) dijo este lunes que las empresas públicas que eran dolores de cabeza para el Gobierno después de la capitalización han comenzado a dejar ganancias para el Estado.
El profesor José izquierdo indicó que empresas como Molinos Dominicano, Tabacalera e Itabo, han dejado beneficio al Estado luego de su capitalización.
Sostuvo que desde el año 2001 hasta la fecha, los fondo que ha manejado el FONPER rondan lo RD$4 mil millones de pesos a pesar de que las distribuidoras no le dan beneficios al Estado por que son barriles sin fondos.
Sin embargo, afirmó que las distribuidoras no aportan nada por que si invierten 1,000 recuperan 600, lo que indica que es otra realidad.
“Las EDES son barriles sin fondos, es otra realidad por que ahí no se gana un peso, tu recibes en energía eléctrica RD$1,000 millones, que luego distribuye para cobrarla termina cobrando 600 ó 700. Por lo que eso quiere decir que el Estado dominicano ha dejado de percibir una gran cantidad de dinero”, precisó Izquierdo.
Reiteró que Molinos Dominicanos ha sido sumamente exitoso y eso se muestra por las exportaciones que se están haciendo hacia Haití y otras islas.
“Para el 24 de julio cuando se cumplen los 10 años de la creación del FONPER y nosotros nos aprestamos hacer un recuento para dar a conocer a la población de los beneficios que ha tenido el país de las empresas que han sido capitalizadas”, precisó José izquierdo.
No obstante, , explicó que todavía existen empresas que inversionistas no se han motivado a invertir en ellas para su proceso de capitalización como es el Consejo Estatal de la Azúcar (CEA), que nadie se ha motivado a transformar esta empresa estatal.
El profesor José Izquierdo ofreció sus declaraciones durante una entrevista en el programa “El Despertador”, que se transmite por Antena Latina, canal 7.