Se rompe diálogo entre sectores por aumento salarial

El rompió el diálogo entre el sector empresarial y los trabajadores, ya que el primero insisten en aumentar únicamente 12% al sueldo mínimo de los empleados privados, mientras que el sindical advierte que en lo adelante seguirán con sus planes de lucha hasta llegar a una huelga general.

Rafael Abreu, vicepresidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CENUS), explicó que la discusión tiendo un tema con el sector empresarial y un Comité de Salarios, que trae como refuerzo al Banco Central y en lugar de ser uno contra el otro, son tres contra uno

Expuso que la representante del Banco Central, Olga Mora, hablaba a favor del sector empresarial y la del Comité de Salarios Gloria Henríquez Nova por igual. “Repite todo lo que entiende el sector empresarial se está discutiendo en una situación desventajosa y con unos empresarios que por demás tiene un criterio del trabajador que no se corresponde con el que se debe tener si se quiere desarrollar el país, ellos entienden que el trabajador es una especies de indigente”, agregó.

Abreu sostuvo que ante la situación demandarán que sea el Congreso Nacional a través de Ley que disponga el aumento salarial a los trabajadores del sector privado.

Abreu explicó que en base a la propuesta del sector empresarial, el empleado que gana  RD$8, 465 recibiría un perico aumento de RD$1,015 , el cual, aclaró que es el salario más alto de la tarifa revisada. Dijo que en un segundo escenario el que gana RD$5, 800, el incremento del el 12% seria de RD$ 696 pesos, y el tercer sueldo RD$5, 200 con el agregado llegaría a RD$ 618 .

“Con una canasta promedio que según dice el Banco Central supera los RD$ 23, 300 y la nuestra nos da RD$ 29, 000 mil sin el transporte”, conluyó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *