Al complirse este martes seis meses de la muerte del dirigente popular Alfredo Gómez (Yito), durante una protesta en la comunidad La Reina, de los que se acusa a varios agentes del equipo SWAT de la Policía Nacional, familiares y represenatantes de organizaciones comunitaria acudieron a la Procuraduria general de la Republica a clamar justicia.
Representantes del Foro Social Alternativo (FSA) y el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), se quejaron porque de manera inesplicable no fueron recibido en su despacho por el procurador general de la República, Radhamés Jiménez, a quien harian la petición de agilizar el caso, a fin de que vayan a la justicia los responsable del hecho de sangre y por lo que advirtieron se mantendrán en lucha permanente.
A continuación la carta que familiares y las organizaciones populares dirigieron al jefe del Ministerio Público:
12 de abril, 2010.
Doctor
RADHAMES JIMENEZ PEÑA
Procurador General de al República.
Su Despacho.
Distinguido Procurador General:
Hoy, 12 de abril, día en que se cumplen seis meses del asesinato del ciudadano y dirigente revolucionario Alfredo Gómez Núñez (Yito), el Foro Social Alternativo (FSA) y el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), vienen a reclamar por ante la Procuraduría General de la República poner en las manos de los tribunales a los asesinos del joven estudiante.
Reclamamos de la Procuraduría General de la República disponer que el Fiscal Práxedes Jacobo Marchena, de la provincia Espaillat, cumpla con el Código de Procedimiento Penal, ya que el Ministerio Público en el municipio de Moca, provincia Espaillat, mantiene una actitud negligente y de contubernio con las autoridades policiales de la Región del Cibao para encubrir a los agentes del equipo SWAT de la Policía Nacional, principales sospechosos de segarle la vida al dirigente social Alfredo Gómez (Yito).
Reiteramos que al cumplirse el sexto mes del vil asesinato de Alfredo Gómez Núñez, los familiares, las organizaciones sociales y comunitarios de La Reina, Borojol, Rincón, El Puente, San José, El Pico, Licey Abajo y otras comunidades, se mantendrán en lucha y vigilancia permanente hasta que se haga valer la justicia.
Atentamente,
En representación del Foro social Alternativo,
Ramón Nolasco Martínez, Jesús Adón
Ricardo Florenzán