El presidente de la Cámara de Diputados informó este martes que interpelará al director de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), por, supuestamente, penetrar ilegalmente al vehículo del diputado Ramón Sánchez de la Rosa para retirarle el tintado del cristal delantero.
Para esos fines el presidente de la Cámara baja Abel Martínez, apoderó a la Comisión del Ministerio Público, que preside Carlos Guzmán, para que rinda un informe urgente del caso y las acciones a tomar en contra del titular de AMET, mayor general José Aníbal Sanz Jiminián.
El legislador Sánchez, del PRSC por La Altagracia, informó que el hecho ocurrió el pasado domingo, cuando se dirigía a Higüey junto a su familia.
El vice vocero del bloque de Diputados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Pedro Botello, repudió la acción que calificó de ultrajante, ilegal y vejatoria contra el congresista.
Botello dijo que el diputado Sánchez de la Rosa no violó en ninguna parte la ley 241, para que el general Sanz Jiminián penetrara al vehículo del diputado, que goza de Inmunidad parlamentaria.
Explicó que esa acción no solo fue un irrespeto, no al legislador, sino al Congreso, a la Cámara de Diputados, por eso, pidió en nombre de mi bancada, para que no se repita, y en cumplimiento del artículo 95 de nuestro Reglamento, que se interpele al director de la AMET, por el abuso que cometió”, propuso Botello.
El titular del hemiciclo, Martínez, al suscribir la posición de Botello, pidió a la Comisión del Ministerio Público, recolectar los vídeos, recortes de periódicos o fotografías, en los noticiarios y otros medios, para que se tenga como evidencia a los fines de tomar cualquier tipo de acción.
Agregó que esa actitud del director de la Amet es ilegal. “Hay que estar claro, penetraron al vehículo de un legislador que no cometió ninguna infracción legal, repudiamos, reprochamos la actitud irrespetuosa de Amet”.
Resaltó que el diputado Ramón Sánchez de la Rosa, es correcta, tranquila, y por lo cual les dará total respaldo, y rechazó la acción en su contra.
Sánchez de la Rosa entiende que si estaba en ley 241, debía de enviarle comunicación a la Cámara de Diputados para que tomara las medidas de lugar, pero no actuar de la manera que lo hizo Sanz Jiminián